Lunes . 03 Febrero . 2025

Escucha en Vivo:

Inclusión, formación y competencia como eje centrales

03/02/2025
 Inclusión, formación y competencia como eje centrales

Como parte del 'Plan de Desarrollo Deportivo', que ha sido elaborado a partir de la decisión del Intendente Darío Golia y desarrollado junto al Secretario General  Dr. Gustavo Masci y su par de Deporte Jorge Antonio Giménez, se avanzó en un ambicioso dispositivo que durante el pasado 2024 ya dejó resultados concretos y promete mucho mas.



 

Apenas asumidas las nuevas autoridades del Gobierno local, alla por Diciembre del 2023, el Intendente Darío Golia, puso en marcha un plan de emergencia que permitiera recuperar la óptima utilización tanto del CEF Nº 20, como del Parque Recreativo Municipal. De esa manera durante el mismo verano 2024 se pudieron realizar todas las actividades que en esa época del año tiene una fuerte demanda. La recuperación del Parque Recreativo incluye la puesta en valor de la Pista de Ciclismo. 'Pasada la emergencia, de inmediato se trabajó en el diseño de un dispositivo con un esquema de trabajo direccionado en tres facetas': Inclusivo, Formativo y Competitivo, explicaron en las últimas horas desde la misma gestión.

 

Según la misma información, a lo largo del año 2024 y lo que va del 2025, participaron 1090 alumnos directos en las escuelas de Boxeo, Hockey, Futsal, Voley, Handball, Paralímpica, Cestoball, Judo, Rugby, Atletismo, Natación y Ciclismo.

 

Por otra parte se creó el Centro Deportivo Zona Oeste, a cargo de Gonzalo Correa con una masiva participación que en las 10 actividades de Cicloturismo reunieron 840 participantes, por su parte Running tuvo 5 actividades con 849 participantes y también se destacaron las especialidades Duatlón, Senderismo y Ciclismo.

Según los datos que maneja el área de deportes, en cada jornada se destaca la gran participación de chicos y jóvenes. A propósito de números,  el Futsal en sus dos variantes de verano e invierno reunió a 1100 jugadores y en 3 torneos de Patín se sumaron 850 inscriptas.

Una vez mas, y pudiendo resolver todas las cuestiones logísticas en tiempo y forma, los representantes locales volvieron a brillar  en los Juegos Bonaerenses con la participación de 2881 vecinos y vecinas, entre chicos, jóvenes y tercera edad, llegando a la final 153 clasificados, ganando 4 medalla de ORO, 4 de PLATA y 7 de BRONCE.

 

Volviendo  al Parque Recreativo, a cargo del director, profesor Sebastián Papada, además de la puesta en valor del lugar, allí funciona la colonia Arco Iris con 450 participantes entre 5 y 12 años, más las colonias Abuelos y Recrearte, piletas y parrillas para que las familias disfruten los fines de semana.

Torneos destacados

 

Asimismo, en lo que respecta a competición, Chacabuco también fue sede del Torneo Provincial de Patín de la 'Federación Gaucha' con 500 participantes.

Hay que destacar el campeonato argentino de Goalball con 100 jugadores, más la visita de los representantes de Uruguay.

En lo que respecta al ámbito internacional, en nuestra ciudad se disputó el Torneo Internacional de Tenis femenino 'Copa Ciudad de Chacabuco', cuyo éxito abrió las puertas para un nuevo evento de esa magnitud, en este caso se trata de jugadores de ranking internacional masculino que se disputará en nuestra ciudad desde el 31 de marzo al 6 de abril próximo.

Como broche de oro, en el frente del palacio municipal se lucio la última copa del mundo obtenida por la Selección Nacional. 'Eternos Laureles' tuvo una concurrencia de 15000 visitantes en la que pudieron ver de cerca y fotografiarse con la Copa del Mundo, América y Finalísima.

Como visitas destacadas podemos contar que estuvo Inés Arrondo, ex integrante de Las Leonas, la deportista brindó una clínica de hockey sobre césped en el anexo deportivo del Club Social y al actual presidente del club Lanús Nicolás Russo, además de presentar un libro, mantuvo una charla con dirigentes deportivos locales.

El Municipio de Chacabuco, viene manteniendo una muy buena relación con la Liga Deportiva y con los clubes locales, presentando el programa 'Mi Club, Mi Barrio' con una inversión actualizada.

Para cerrar, Golía, manifestó ayer, después de haber hecho un recorrido por las actividades deportivas, que este es un tema de agenda permanente, donde le pone énfasis en todo lo que respecta al deporte para diferentes edades, apoyando y dándoles los espacios al vecino para que desarrollen una actividades dentro un amplio abanico de posibilidades con acceso gratuito. 

 

Gacetilla de prensa editada

 

feature-top