Jueves . 10 Abril . 2025

Escucha en Vivo:

Ratifican Juan 'Pata' Stéfano como referente local de LLA

18/02/2025
 Ratifican  Juan 'Pata' Stéfano como referente local de LLA

Leandro Cabrera, de Chivilcoy, que ayer estuvo junto al referente Gonzalo Cabezas, le negó legitimidad al grupo que encabeza el ingeniero José Luis Tedesco y descartó que pueda haber elecciones internas para definir candidatos.

 

Los máximos armadores de La Libertad Avanza la Cuarta Sección Electoral vinieron ayer a Chacabuco para reafirmar que la única representación que tiene ese partido en nuestro distrito es la del sector que encabeza el jefe de la Anses local, Juan José Stéfano, e integran, entre otros, la concejal Claudia Sosa; Fermín Calvi, jefe de la agencia del PAMI, y la exconsejera escolar María Emilia Recondo. Los dirigentes que visitaron la ciudad fueron Gonzalo Cabezas y Leandro Cabrera, los cuales realizaron declaraciones a distintos medios de comunicación, se reunieron con militantes libertarios y estuvieron en algunas instituciones.

Durante la recorrida, Cabrera, que vive en Chivilcoy y además de armador seccional es jefe regional de la Anses, dijo que la visita tuvo como principal objetivo 'dejarle bien en claro a toda la gente cómo está conformado La Libertad Avanza en el armado político de la Cuarta Sección y de Chacabuco'.

'En el caso de Chacabuco, el coordinador es Juan Stéfano, que trabaja conjuntamente con Claudia Sosa, que es la concejal de La Libertad Avanza', aseveró el dirigente, y dijo que también la visita tuvo como propósito mantener contactos con integrantes de otros espacios políticos y, asimismo, darle la bienvenida a Emilia Recondo.

La Libertad Avanza de Chacabuco tuvo casi desde el momento de la conformación de su bloque de concejales un conflicto que derivó en que la edil Sosa y Ezequiel Martínez dividieran su bancada al poco tiempo de asumir. Esta situación se replicó en la existencia de dos sectores que se presentan con el mismo nombre. Cabrera dijo haber seguido este proceso y continuó que 'estas cosas suelen suceder' cuando se trata de espacios políticos nuevos y en formación.

'Son imponderables que en su momento uno no tuvo en cuenta y también se da que empiezan a jugar los egos personales que, lamentablemente, a veces tiene la política. Esto ha sucedido en otras ciudades y Chacabuco no quedó fuera de eso. Cuando acá se formó la lista local había todo un lineamiento, pero cuando Javier (Milei) gana la presidencia empezaron a jugar intereses políticos. Entonces, se generan grietas dentro del espacio y uno debe tener bien en claro, en este caso yo como armador, que debe estar guiado por el coordinador que inició este proyecto en lo local. En este caso, hay que dejar en claro que quien acercó a Juan Stéfano a La Libertad Avanza oficial de Chacabuco fui yo a través de una serie de charlas que tuvimos con Federico Femella,que hoy es jefe regional de PAMI. Y hoy seguimos charlando y manejándonos con Juan', expresó.

Cabrera dijo que todos tienen derecho a querer participar y hasta a 'formar una Libertad Avanza en un lugar', pero siempre hay un espacio 'oficial' al que se apoya. 'En este caso, insisto, el coordinador es Juan Stéfano. Además, quiero dejar 'recontra bien en claro de que no existe ninguna posibilidad de que haya una interna de La Libertad Avanza en ninguna ciudad de la provincia de Buenos Aires'.

'Para nada -reafirmó-, se respetará al coordinador con su gente y el camino pasa por apoyar a Stéfano'.

El armador seccional de LLA dijo no haber tenido contacto con el otro sector que se reivindica dentro del mileísmo, cuyo principal referente es el excandidato a intendente José Luis Tedesco. Asimismo, señaló que en Chivilcoy les sucedió algo parecido con quien fue candidato a intendente.

'Por eso, lo que digo es que nosotros respetamos el organigrama de trabajo, que es netamente vertical. En mi caso, respondo a Sebastián Pareja, formo parte de la mesa de la provincia de Buenos Aires y cuando se me cedió parte del armado en la Cuarta Sección sabía que en Chacabuco estaba Stéfano. Entonces, no había ningún tipo de discusión al respecto, y él fue quien en su momento armó la lista según lo que pensaba que era correcto. Yo insisto en que no voy a hablar con nadie, más que con el coordinador del distrito', expresó.

El dirigente regional de LLA también se refirió a la polémica que se generó en este tiempo en torno al aumento de tasas que en enero pasado aprobaron el Concejo Deliberante y los mayores contribuyentes, el cual surgió de un proyecto presentado por la edil Sosa.

'Por este tema conversé personalmente con Claudia y creo que hay que separar bien los tantos y aclarar a qué nos referimos cuando hablamos de un aumento. Me acuerdo que cuando hablé con Claudia ella me mandó un proyecto que tenían otros concejales, en el que el aumento rondaba el 40 por ciento. Bueno, en el proyecto de Claudia el aumento se bajaba a 26 por ciento y ella me fundamentó en un escrito todos los puntos. Creo que ese 26 por ciento está muy por debajo de lo que marcó la inflación anual. Entonces, desde mi punto de vista, para lo que es Chacabuco ese aumento está dentro de los parámetros normales y bajó lo que el resto de los concejales impulsaban. En el caso de Chivilcoy, el fin semana pasado hubo una reunión del sector rural porque la Tasa Vial aumentó un 100 por ciento, que en Chacabuco no pasó. Además, esa propuesta de Claudia fue oportunamente charlada con Gonzalo Cabezas y Sebastián Pareja, a quienes les di los fundamentos de por que consideraba que estaba en los parámetros normales y por eso se apoyó a Claudia', explicó.

Cambiando de tema, Cabrera dijo que no sabía que Emilia Recondo venía del radicalismo, aunque la conoció a través del exintendente Víctor Aiola.

'Me la presentó Víctor Aiola, a quien le debo mis respetos porque es alguien que tiene muchos años en política y así se dio la posibilidad de una charla. No soy quién para juzgar a Emilia si estuvo o no como presidenta del radicalismo. En lo que yo me enfoqué fue en un objetivo que tenía de tener una persona con las características de Emilia, o sea, una persona querida en la ciudad', dijo, y agregó que quizás en el futuro a través de ella puedan llegar a LLA más personas que le aporten a Stéfano 'un músculo político para el armado político en Chacabuco'.

'Bienvenido sea si se da eso. Si están dentro de las condiciones y los objetivos que planteamos para La Libertad Avanza, las puertas para las conversaciones están abiertas', dijo el armador y, utilizando una frase mileísta, agregó: 'Las puertas del cielo están abiertas'.

'Apuntamos a generar músculo político, dentro de la coherencia, con gente que valga la pena', completó, además de negar que por el momento haya candidatos local en vista. Igualmente, aclaró que eso estará 'al libre albedrío' de lo que decida Stéfano según lo que piense que sea mejor para Chacabuco.

Finalmente, Cabrera opinó sobre el caso al que se denomina 'criptogate', en el que está involucrado el presidente Milei.

 'Creo que se saca de contexto y se busca constantemente ese margen de error para ver de qué manera se puede voltear a uno u otro. Eso es lo que tiene de dañino la política, cuando se busca hacer leña de un árbol caído. Primero, quiero destacar que Javier es el primer presidente de la Argentina que sale públicamente a decir que se equivocó en algo. Por otro lado, hay que entender que estamos en un mundo muy complejo y no todos acceden a las criptomonedas. Hablan de megaestafa cuando no es así. Por otro lado, el Presidente en ningún momento pidió que se compre tal o cual criptomoneda, y se puede ver en el tweet que hizo. Simplemente, él habló de un proyecto para futuros empresarios argentinos. Son cuestiones que tiene la política, chicanas que existen y, lamentablemente, uno tiene que estar preparado para este tipo de cosas, poner el pecho y aclarar que no fue así. En todo caso, el mismo Presidente puso a disposición a sus organismos gubernamentales para que se vea qué sucedió, que se hagan las investigaciones correspondientes y pidió que se lo investigue a él también. Así que más claro que eso no se puede ser', finalizó.

 

feature-top