"Tenemos que buscar denominadores comunes con otros sectores políticos'

Un café en el corazón de La Plata entre el gobernador Axel Kicillof y el histórico dirigente radical Federico Storani alimentó especulaciones sobre posibles alianzas. En diálogo con Cuatro Palabras Storani aseguró que se trata 'simplemente de conversaciones que se dan a la luz del día, porque no buscamos ningún cargo ni prebenda' y sí 'ponernos de acuerdo con algunas ideas bases para la Argentina'.
Luego de la reunión con el gobernador, el dirigente radical subrayó la importancia de "construir de a poco una alternativa" que represente "los sectores más vulnerables" mientras gobierna Javier Milei a quien acusó de representar "los intereses más concentrados" y de ser un "aniquilador de derechos" que "siempre está al margen de la ley".
El dirigente radical reconoció la división interna de su partido y señaló que un sector, liderado por Abad busca un acercamiento con La Libertad Avanza: 'Han ido a conversar hace unos días junto con García Arena, con Santiago Caputo y Lule Menem a la Casa Rosada. Y ha trascendido, buscan un acuerdo electoral entre los despojos del PRO al que usan como un excuso trampolín para terminar en brazos del oficialismo'.
En contraposición, Storani se identificó con la línea histórica de Alfonsín, Irigoyen y otros referentes de la socialdemocracia moderna. "Queremos reflotar el proyecto de Alfonsín", afirmó e insistió en que 'muchos radicales se sentirán representados por esta propuesta'. "Tenemos que buscar denominadores comunes entre las fuerzas que tengan un origen de mayor sensibilidad social y defensa de lo nacional", dijo.
Consultado sobre la gestión de Axel Kicillof, Storani reconoció "defectos importantes" pero también algunos logros. En ese sentido, destacó la buena relación de algunos intendentes radicales con el gobernador, quien "a pesar de la carencia de recursos los ha auxiliado".
"Acá se trata de intentar acercar puntos de vista, como en su momento lo hizo Alfonsín con otros sectores políticos, a los efectos de ir planteando un proyecto de unidad nacional que signifique una alternativa a un gobierno que es para servir a una minoría", concluyó Storani.
Relacionadas
