Miercoles . 03 Septiembre . 2025

Escucha en Vivo:

20 preguntas íntimas a los candidatos a concejales

31/08/2025
20 preguntas íntimas a los candidatos a concejales

A una semana de las elecciones legislativas, desde Cuatro Palabras dialogamos con los candidatos que encabezan las cinco listas a concejales de Chacabuco. A diferencia de los debates tradicionales, acá la propuesta es otra: un cuestionario íntimo, de 20 preguntas, que busca ir más allá de las propuestas políticas y los lemas de campaña. Con respuestas que varían desde su visión sobre sus héroes personales hasta sus lugares favoritos de la ciudad y las canciones que los acompañan, los candidatos abren una ventana a su lado más humano. Karina Geloso (Fuerza Patria), Lisandro Herrera (Somos Buenos Aires), María Emilia Recondo (La Libertad Avanza), José Luis Tedesco (Potencia) y Emilio Chilano (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad) nos invitan a conocerlos en profundidad, revelando las historias y las pasiones que los definen más allá del ámbito partidario. Un viaje al interior de sus pensamientos y sentimientos que ayudará a comprender quiénes aspiran a ocupar una banca en el Concejo Deliberante.


 

Karina Geloso (Fuerza Patria): 'Me gustaría tener el poder de aliviar el dolor de los demás'

1- ¿Cuándo y por qué decidiste volcarte a la política?

-Desde muy joven entendí que había que involucrarse de verdad si uno quería transformar la vida de las personas. Cuando Darío me convocó sin dudarlo acepté el desafío porque él es garantía de todo lo que está bien para Chacabuco: fuerza, humanidad y trabajo.

2- ¿Un personaje de la historia argentina que admires?

-A Eva Perón, por su sensibilidad social, su fuerza y la convicción de que los más humildes deben estar siempre en el centro de las políticas públicas. 

3- ¿Un héroe o heroína de ficción favorito?

-La Mujer Maravilla, por su valentía y porque representa la fuerza de las mujeres cuando se proponen cambiar las cosas.

4- ¿Un personaje de Chacabuco que admires?

-A cada vecino y vecina que aporta para que nuestra ciudad crezca: docentes como mi madre, trabajadores de la salud, emprendedores, productores, referentes barriales. Chacabuco está lleno de gente admirable. A nivel político: a Darío, nuestro Intendente. 

5- ¿Qué representa Chacabuco para vos?

-Es mi casa, mi lugar en el mundo. Es identidad, raíces y futuro. 

6- ¿Tu lugar favorito de la ciudad?

-La plaza San Martín. Un espacio donde la comunidad se encuentra. Ahí esperaba a mi padre que trabajaba en una farmacia cercana. Y desde ahí también se ve la iglesia principal donde está la virgencita a la que siempre busco como sostén y para agradecerle. 

7- ¿Un sonido de la ciudad?

-El timbre del recreo del colegio me transporta a mi niñez. El bullicio de la gente en la plaza y el sonido de los chicos jugando, mis hijos… nada mejor que ese sonido para el corazón. 

8- ¿El mejor lugar para comer en Chacabuco?

-El mejor lugar siempre será la mesa familiar. Me transporta a esa mesa donde estaba mi abuela, mis padres, todos. 

 9- ¿Un libro que recomiendes?

-'La razón de mi vida', de Eva Perón, porque refleja su compromiso con el pueblo y sigue siendo una inspiración. 

10- ¿Una película o serie que recomiendes?

-'En busca de la felicidad', porque habla de resiliencia, esfuerzo y esperanza. 

11- ¿Una canción?

-'Solo le pido a Dios', de León Gieco. 

12- ¿Tu color favorito?

-El celeste, me conecta con nuestra bandera. 

13- ¿La flor que más te gusta?

-El rayito de sol, por su sencillez y su perfume que evoca recuerdos familiares, porque se abre con la luz del sol. 

14- ¿Una comida?

-Las milanesas con puré, un clásico argentino y de cualquier mesa familiar.

15- ¿Un lema o consejo que alguien te dio alguna vez y siempre recordás?

-'Nunca te olvides de dónde venís, ni de la gente que confía en vos'.

 16- ¿Qué hábitos te molestan en los demás?

-La indiferencia y el desamor. La peor actitud es mirar para otro lado frente a las necesidades del otro.

17- ¿Un defecto propio?

-Soy muy exigente conmigo misma. A veces me cuesta bajar el ritmo y tomarme un respiro.

18- ¿Un momento en el que fuiste feliz?

-Cierro los ojos y sin duda mi corazón me ubica en los momentos donde mi padre y mi madre me cuidaban: esa sensación que es difícil recuperar de plenitud del amor. 

 19- ¿Qué superpoder o talento te gustaría tener?

-Me gustaría tener el poder de sanar. Poder aliviar el dolor de los demás sería el mayor de los talentos.

20- ¿Quién es Karina Geloso?

-Me cuesta ser autorreferencial; siempre me gusta que esa pregunta la contesten los demás por mí. Pero soy una hija de esta tierra, comprometida con mi comunidad. Una vecina más que decidió dar un paso al frente porque cree que la política debe estar al servicio de la gente. Me respalda esta gestión, nuestro intendente Darío Golia, que es nobleza, capacidad extrema al servicio de la gente, planificación por Chacabuco.


 

José Luis Tedesco (Potencia): 'La felicidad es una decisión'

1-  ¿Cuándo y por qué decidiste volcarte a la política?

- Todos somos políticos por defecto o por omisión, es decir nacemos bajo el mandato de una Constitución Nacional. Es clave que los ciudadanos comprendamos esto. Y trabajo bajo este concepto que impulsamos de ser ciudadanos con acción política.

2-  ¿Un personaje de la historia argentina que admires? 

- José de San Martín.

3- ¿Un héroe o heroína de ficción favorito? 

- Iron Man y Pepper Pots.

4- ¿Un personaje de Chacabuco que admires? 

-Tito Urretavizcaya.

5- ¿Qué representa Chacabuco para vos?

-Es el lugar donde nací, desde donde tomé contacto con la vida y con la realidad. Es el lugar que elegí para vivir en algún momento a mis veinte y pico y es el lugar que me dió también algunos amigos entrañables.

6- ¿Tu lugar favorito de la ciudad?

- Las plazas, especialmente San Martín, 5 de Agosto y Belgrano.

7- ¿Un sonido de la ciudad?

-La bocina del tren

8- ¿El mejor lugar para comer en Chacabuco (puede ser un restaurant o algo familiar)?

-Chacabuco tiene muy buena gastronomía, me gusta rotar. Sin embargo, el mejor lugar para comer es mi casa.

9- ¿Un libro que recomiendes?

-La trilogía de Yuval Noah Harari: 'Sapiens', 'Homo Deus' y '21 lecciones para el siglo 21'.

10- ¿Una película o serie que recomiendes? 

-Película: 'Big Fish'. Serie: 'Nada'.

11- ¿Una canción? 

-'Puente', de Gustavo Cerati

12- ¿Tu color favorito?

- Azul.

13- ¿La flor que más te gusta?

-Lirios.

14- ¿Una comida?

-Lomo a la parrilla con ensalada. 

15- ¿Un lema o consejo que alguien te dio alguna vez y siempre recordás?

-No hay peor gestión que la que no se hace. 

16- ¿Qué hábitos te molestan en los demás?

-El hábito de la corrupción de la política. 

17- ¿Un defecto propio?

-Suelo ser muy detallista.

18- ¿Un momento en el que fuiste feliz?

-La felicidad es una decisión, por lo tanto siempre trato de estar muy consciente de ser feliz en cada momento.

19-  ¿Qué superpoder o talento te gustaría tener?

- Desde niño me fascinó el superpoder de viajar a antojo a través del tiempo.

20- ¿Quién es José Luis Tedesco?

-José Luis Tedesco es una persona que considera a la vida humana como una oportunidad para ser felices, para fortalecer nuestros lazos con otras personas y con toda la vida que habita el planeta. La vida es una oportunidad para evolucionar, para alcanzar nuevos grados de comprensión y consciencia de la realidad en que vivimos y que tiene la vocación por compartir estas vivencias en el entorno donde vive, con el fin de que todos podamos encontrar por nosotros mismos, mayores grados de libertad y de calidad de vida, que retroalimenten posiblemente las mejores versiones de seres humanos posibles. 


 

Lisandro Herrera (Somos Buenos Aires): 'Me gustaría viajar en el tiempo para revivir ciertos momentos'

1-  ¿Cuándo y por qué decidiste volcarte a la política?

Cuando estaba terminando la secundaria en el Colegio Nacional, me interesé por lo público y por el cuidado del ambiente. Mis viejos no eran militantes, pero recuerdo haber sido cautivado de chico por la figura de Raúl Alfonsín. Después de volver de estudiar en Buenos Aires, en 2009, ahí sí decidí militar de modo más activo en la UCR.

2-  ¿Un personaje de la historia argentina que admires? 

José de San Martín, por su lucha y legado.

3- ¿Un héroe o heroína de ficción favorito? 

Batman, el más humano de los superhéroes.

4- ¿Un personaje de Chacabuco que admires? 

Muchos. Mi viejo era fierrero y yo era fanático de Tito Urretavizcaya. También Haroldo Conti, que siempre me hace soñar y pensar. Y Oscar Melli, por su extraordinario aporte a la historia local.

5- ¿Qué representa Chacabuco para vos?

Es mi casa. No me imagino terminar mi vida en otro lugar. A veces pienso sí ya pisé todas sus veredas.

6- ¿Tu lugar favorito de la ciudad?

La Plaza Belgrano y su barrio. Me trae recuerdos de mi infancia, de mi primaria en la Escuela 3.

7- ¿Un sonido de la ciudad?

El del tren. Y la campana de la Iglesia.

8- ¿El mejor lugar para comer en Chacabuco?

También me remito a mi infancia, las pizzerías Gesabott y Modini, el restaurante El Candil.

9- ¿Un libro que recomiendes?

'Doce cuentos del peregrino' y 'Cien años de soledad', ambos de Gabriel García Márquez.

10- ¿Una película o serie que recomiendes? 

Me gusta mucho el cine, en especial las películas históricas. 'Leyendas de pasión', con Anthony Hopkins y Brad Pitt; 'Argentina. 1985', con Ricardo Darín. Y una serie 'Outlander', que vemos con mi mujer.

11- ¿Una canción? 

Soy muy de Andrés Calamaro y de Charly García. Voy con 'Inconsciente colectivo'.

12- ¿Tu color favorito?

El rojo. Y no sólo por cuestiones partidarias.

13- ¿La flor que más te gusta?

La margarita de los jardines de Chacabuco.

14- ¿Una comida?

El matambre arrollado de mi vieja.

15- ¿Un lema o consejo que alguien te dio alguna vez y siempre recordás?

Recuerdo que estábamos terminando el secundario y la profesora de Economía, Raquel Provenzano, nos dijo que el colegio era un mundo maravilloso y que el mundo de afuera era distinto. Pero que no teníamos que desilusionarnos, sino contar con las herramientas necesarias para cambiar lo que no nos gustara y disfrutar de lo que sí nos parecía bueno. También recuerdo que cuando me volqué de lleno a la política, en 2009, mi viejo me dijo que si era lo que me apasionaba, avanzara, pero que yo sabía por dónde tenía que caminar. 

16-   ¿Qué hábitos te molestan en los demás?

Aprendí a no ser prejuicioso, tengo otra forma ahora de ver las cosas y no enroscarme con lo que me molesta de los demás.

17-   ¿Un defecto propio?

A veces me guardo demasiado las cosas y eso me cambia el humor.

18-   ¿Un momento en el que fuiste feliz?

Los embarazos de Laura, cada nacimiento de mis hijos.

19-   ¿Qué superpoder o talento te gustaría tener?

La posibilidad de viajar en el tiempo para revivir ciertos momentos. No para cambiarlos, sólo para volver a vivirlos, poder estar de nuevo en el patio de la Escuela 3 o jugando con mis amigos en la Plaza Belgrano.

20- ¿Quién es Lisandro Herrera?

Un chico de Chacabuco, sensible, al que le molestan las injusticias y que quiere que las cosas buenas perduren. Alguien muy familiero, amiguero, que le gusta hablar con los vecinos. Admiré mucho a mi viejo, por su ejemplo de trabajo, sacrificio y respeto. Me gustaría poder seguir en esa senda que me legó.


 

Emilia Recondo (La Libertad Avanza): 'Me volqué a la política por herencia y decisión propia'

1- ¿Cuándo y por qué decidiste volcarte a la política?

-Hace algunos años ya. Herencia y decisión propia.

2- ¿Un personaje de la historia argentina que admires? 

-Sarmiento. 

3- ¿Un héroe o heroína de ficción favorito? 

-No tengo. 

4- ¿Un personaje de Chacabuco que admires? 

-Mi mamá.

5- ¿Qué representa Chacabuco para vos?

-Mi lugar en el mundo.

6- ¿Tu lugar favorito de la ciudad?

Las plazas.

7- ¿Un sonido de la ciudad?

El silencio de las noches.

8- ¿El mejor lugar para comer en Chacabuco?

-El asado en la casa de mis padres.

9- ¿Un libro que recomiendes?

-Cualquiera de Rolón.

10- ¿Una película o serie que recomiendes? 

-Vivir sin permiso.

11- ¿Una canción? 

-Cualquiera de Abel Pintos.

12- ¿Tu color favorito?

-Negro/ fucsia.

13- ¿La flor que más te gusta?

-Jazmín.

14- ¿Una comida?

-Milanesa con papas fritas y huevo frito.

15- ¿Un lema o consejo que alguien te dio alguna vez y siempre recordás?

-'Si estas segura y convencida hacelo'.

16- ¿Qué hábitos te molestan en los demás?

-El desorden.

17- ¿Un defecto propio?

-Muy exigente conmigo misma.

18- ¿Un momento en el que fuiste feliz?

-Mi época de escuela secundaria.

19- ¿Qué superpoder o talento te gustaría tener?

-Teletransportarme.

20- ¿Quién es Emilia Recondo?

-Una mujer luchadora, honesta y buena persona.



 

Enrique Chilano (Frente de Izquierda): 'Me defino como un trabajador socialista'

1-  ¿Cuándo y por qué decidiste volcarte a la política?

-Durante el conflicto con los despidos de Don Yeyo. 

2-  ¿Un personaje de la historia argentina que admires? 

-Martín Miguel de Guemes. 

3- ¿Un héroe o heroína de ficción favorito? 

-John Snow.

4- ¿Un personaje de Chacabuco que admires? 

-Miguel Máximo Gil.

5- ¿Qué representa Chacabuco para vos?

-Tranquilidad.

6- ¿Tu lugar favorito de la ciudad?

-Zona de quintas.

7- ¿Un sonido de la ciudad?

-El de los teros.

8- ¿El mejor lugar para comer en Chacabuco (puede ser un restaurant o algo familiar)?

-La Espada Rota.

9- ¿Un libro que recomiendes?

-'El Imperio de los Dragones', de Valerio Manfredi.

10- ¿Una película o serie que recomiendes? 

-Vikingos.

11- ¿Una canción? 

-'Under the Bridge', de Red Hot Chilli Peppers.

12- ¿Tu color favorito?

-Rojo.

13- ¿La flor que más te gusta?

-Petunia.

14- ¿Una comida?

-Milanesas.

15- ¿Un lema o consejo que alguien te dio alguna vez y siempre recordás?

-Ni reír, ni llorar, comprender.

16- ¿Qué hábitos te molestan en los demás?

-El no escuchar cuando alguien habla.

17- ¿Un defecto propio?

-Me justifico mucho.

18- ¿Un momento en el que fuiste feliz?

El nacimiento de nuestra hija.

19- ¿Qué superpoder o talento te gustaría tener?

-Talento: pintar.

20- ¿Quién es Enrique Chilano?

-Un trabajador socialista.

feature-top