Jueves . 10 Abril . 2025

Escucha en Vivo:

40 años de APRID

02/04/2025
40 años de APRID

Chacabuco tiene una sociedad en movimiento. Son muchos los vecinos y vecinas que se reúnen en asociaciones civiles, fundaciones, clubes o de forma espontánea para trabajar por la escuela, por el barrio, por la comunidad. Una de las expresiones de ese compromiso ciudadano es la Asociación para la Recuperación e Integración de la Discapacidad (APRID), que acaba de celebrar 40 años de una tarea sostenida y fructífera en la inclusión social. Son cuatro décadas de recuerdos, emociones y mucho trabajo colectivo. En 1985, un grupo de vecinos decidió poner manos a la obra y fundó una granja recreativa. Con el tiempo, la asociación fue creciendo y se convirtió en un taller protegido, centro de día y hogar que promueve la igualdad de derechos. Hoy APRID es una institución modelo, reconocida en toda la región por su trabajo en el sector de la discapacidad. Los talleres protegidos tienen un rol importante en la integración de las personas con discapacidad y la promoción de su autonomía, generando más y mejores condiciones laborales y oportunidades para el acceso al empleo.  A nivel nacional, las personas con discapacidad han sufrido graves retrocesos en el ejercicio de sus derechos en los últimos meses, con fuertes ajustes presupuestarios y el empleo en comunicaciones oficiales de términos inaceptables, que vuelven a instalar paradigmas que la sociedad había dejado de usar desde hace décadas.  En ese contexto, la tarea de APRID se vuelve aún más importante y requiere el apoyo de toda la comunidad. Desde aquí, el agradecimiento por estos 40 años de construcción de puentes por una sociedad más empática e inclusiva.

feature-top