Viernes . 25 Abril . 2025

Escucha en Vivo:

Abren tres profesorados nuevos

30/11/2023
Abren tres profesorados nuevos

EDUCACIÓN SUPERIOR

El Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N° 131, que funciona en el ámbito de la Escuela Normal, anuncia la apertura de los profesorados en Educación Primaria, en Ciencias Políticas y en Física. Estas tres carreras docentes tienen una duración de cuatro años. La vicedirectora del instituto, Lucía Miori y la docente Viviana Cacciabue brindaron detalles de esta oferta.

 

'Vamos a ofrecer para el año próximo tres carreras: el Profesorado en Educación primaria, o sea maestra o maestro; el Profesorado en Ciencias Políticas, que ya se dictó el año pasado y se vuelve a abrir, lo que es una buena noticia porque permite tener dos grupos y la novedad que va a ser el Profesorado en Física, una oferta nueva a nivel regional, con un diseño curricular nuevo, a estrenar. Creemos que este profesorado les puede interesar a estudiantes de las localidades cercanas', comenta Cacciabue y añade que todas las carreras tienen cuatro años de duración y se cursan en horario nocturno, de 19:00 a 23:00.

Respecto al plan de estudios, la docente explica: 'consiste en un tronco de materias pedagógicas, que básicamente es aprender a enseñar; un espacio de la práctica, donde en primer año generalmente los diseños buscan relevar prácticas de enseñanzas que no sean institucionales; luego se analiza la institución y en tercero y cuarto años se realizan prácticas ya en las aulas, en nivel secundario o en primario, de acuerdo al profesorado'.

Cacciabue destaca que esta propuesta académica 'es completamente gratuita, hay una cuota de cooperadora, pero no hay arancel de ningún tipo, por lo tanto es una oferta muy valiosa a nivel local. Las personas pueden trabajar y estudiar por la noche, la mayoría de los estudiantes trabajan'.

Requisitos y curso inicial

Por su parte, la vicedirectora repasa los requisitos que se deben reunir para inscribirse en estos profesorados: 'haber terminado la escuela secundaria', aunque aclara que si queda alguna materia pendiente 'hay plazo hasta julio para regularizar esa situación; también si una persona tiene otro título, terciario o universitario lo debe traer, porque si no pasó mucho tiempo, se le respetan las equivalencias y puede tener una cursada más relajada'. Miori explica que a los efectos de la inscripción se puede acudir al instituto, ubicado en Zapiola 215 de Chacabuco, a partir del 1° de diciembre y hasta el último día del mes, entre las 19:00 y las 22:00. 'También dejamos planillas de inscripción en las librerías, como Don Quijote, Libremar, o Aries', agrega Miori y recuerda que se requiere la fotocopia del documento, del título secundario u otro título que tuvieran y la fotocopia del CUIL o CUIT. Asimismo, anticipa que la inscripción seguirá abierta en febrero del año que viene, ya que la cursada comienza en abril. Igualmente explica: 'En marzo tenemos un curso inicial, que no es un curso excluyente, es para tratar de que los alumnos se posicionen en lo que significa estudiar en un instituto terciario. La cursada es de 19:00 a 23:00, y es para que sepan con lo que se van a encontrar, cuál es la dinámica y también para que conozcan a los docentes. Hay que pensar que nosotros tenemos muchas veces estudiantes que recién terminaron el secundario, personas que hace algunos años que terminaron el secundario, o personas que hicieron otra carrera, que estuvieron en Junín, en La Plata, en Buenos Aires y vuelven… Entonces hay una diversidad de formación y de intereses, por eso en el curso inicial se explica y se cuenta lo que va a ocurrir después'.

En carrera

Además de esta oferta que abre en 2024, el ISFD 131 de Chacabuco tiene otros profesorados en marcha. Miori enumera: 'Tenemos el primer año de Biología, el año que viene va a estar en segundo; están los alumnos y alumnas del Profesorado de Química, que estarán en tercero y también viene una camada de Biología, con un diseño viejo, que el año próximo van a estar en cuarto. Además están las alumnas del Profesorado de Economía, que el año que viene van a estar en tercero'. 

Por su parte, Cacciabue considera como 'muy valioso' que una persona se decida por la docencia. 'Más allá de que hay una demanda permanente de profesores, es importante pensar que la elección de la docencia, el que elige ser docente, obtiene una formación a nivel personal. Eso implica que no es un oficio que uno lo puede elegir simplemente porque va a tener un salario, sino que uno se lleva mucho más de la docencia. En estos tiempos donde uno piensa tanto en las cuestiones de mercado, ser docente tiene un plus, le otorga a la persona un crecimiento muy grande, la tarea es muy noble, se puede palpar y las chicas que se reciben lo sienten así. Ya cuando en cuarto año están en su residencia y tienen los primeros encuentros con los alumnos, saben que no es un trabajo más', enfatiza la docente.

Otro aspecto que Miori resalta es que la mayoría de estos profesorados 'son a ciclo cerrado, es decir empiezan y terminan. Por eso, si por ahí los alumnos se atrasan deben ir a otra localidad'. La vicedirectora también destaca que el Profesorado de Educación Primaria 'es el que tiene más demanda. Es un profesorado que está a ciclo abierto: todos los años tenemos personas que se anotan y todos los años tenemos personas que egresan, porque hay una necesidad en el distrito para cubrir todas las escuelas primarias'.

feature-top