Martes . 14 Octubre . 2025

Escucha en Vivo:

'A fin de mes solo venimos a abrir el local'

14/10/2025
'A fin de mes solo venimos a abrir el local'

Aunque durante los primeros días del mes algunos comerciantes registran un leve repunte en las ventas, el panorama general sigue siendo de preocupación en el sector de electrónica. Comerciantes coinciden en que la situación económica afecta el consumo y la rentabilidad. 'Ya a fin de mes la gente ni aparece, venimos solo a abrir el local', asegura un empleado en diálogo con este medio. 

 

En Chacabuco, distintos comercios de electrónica manifestaron su preocupación por la actual situación económica y la caída de las ventas en el rubro. Desde un local ubicado en calle Alberdi, uno de sus empleados comentó que el movimiento comercial varía notablemente según la fecha del mes. 'Los primeros días del mes se nota mucho la subida de ventas, últimamente tenemos como siete ventas por la mañana', explicó el empleado, quien además señaló que hacia fin de mes la actividad se reduce considerablemente. 'Se nota mucho la bajada de venta y ya la gente ni aparece, venimos solo a abrir el local', bromeó. En cuanto a los productos más buscados, el comerciante destacó que los artículos de menor costo son los más demandados. 'Lo que más se venden son artículos accesibles: auriculares, fundas, colocación de vidrios para el celular, y también tenemos ingresos gracias a la carga de crédito', detalló.

Un panorama similar describieron desde 'Tecnomax', comercio ubicado en calle Jujuy, donde su encargado coincidió en la merma de clientes y la complejidad del contexto actual. 'Se nota bastante que hay poca gente por la calle, pocos ingresos, los comercios están pasando un mal momento, es una situación bastante complicada', expresó.'Hay comercios céntricos que están pasando una situación delicada o directamente cerrando, no me quiero imaginar los más alejados', añadió. En cuanto a las ventas, el comerciante señaló que 'lo que más se venden son auriculares, algún que otro teclado, pero productos que exceden un presupuesto no se venden mucho', finalizó. Según datos recientes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes retrocedieron un 4,2% en octubre respecto del mismo mes del año anterior y cayeron 2% frente a agosto. 

En lo que va del año, acumulan un crecimiento del 5% interanual, impulsado principalmente por los resultados de los primeros meses. 'Septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas pymes, reflejando la fragilidad del consumo interno y el impacto de la incertidumbre económica y política', señala el informe.

feature-top