'Cuando ya no alcanzan las palabras, viene la autoridad del Estado a poner orden'

En diálogo con este medio, el intendente Darío Golía, explicó que el Gobierno está abordando la problemática en conjunto con la justicia y 'priorizando la seguridad de todos'.
Golía aseguró que, desde el inicio de su gestión, ha adoptado una estrategia sistemática para combatir la 'conducción temeraria'. "Tomamos toda la documentación, todo el material fílmico a través del Centro de Monitoreo y la que pueden recabar a través de la Policía Municipal", señaló. Todo este material se presenta a la Fiscalía y la DDI para que la justicia sea la que actúe.
El intendente destacó que este método ha permitido reducir la siniestralidad y los problemas relacionados con las motos. "En los operativos se daban a la fuga y había persecuciones que ponían en peligro a los autores, a los agentes y al resto de la comunidad", explicó. A diferencia de esos métodos, el trabajo conjunto con la Justicia evita persecuciones riesgosas.
Durante las últimas semanas, a través de las redes sociales, vecinos de distintos puntos de la ciudad manifestaban el regreso de los ruidos molestos durante la madrugada. Sobre esto, el intendente señaló: 'Siempre estamos preocupados y trabajando con la misma intensidad'.
También hizo hincapié en las políticas de prevención y en la creación de la Escuela de Educación Vial, a través de la cual buscan 'persuadir, convencer, educar, capacitar, y dar a entender que hay que cuidarse y cuidar la vida de los demás'. En ese sentido, señaló que los operativos de allanamiento 'son el último escalón', para evitar poner en peligro la vida de los motociclistas.
'Los accidentes se identifican como tales cuando no se pudieron evitar; no por aquellas cosas que pueden ser evitables. Si estás haciendo picadas, si estás haciendo wheelies, son cosas evitables, por eso tratamos de llevar la palabra a todos los rincones de Chacabuco, y esta es la consecuencia del último escalón, donde ya no alcanzan las palabras, no se hace caso a la capacitación, a la formación, a la concientización, y viene la autoridad del Estado a poner orden', agregó.
El jefe comunal también coincidió con Yonna en que 'las familias muchas veces están agradecidas, porque no saben cómo manejar a sus hijos, que no necesariamente son menores, y que muchas veces tienen unas conductas temerarias hasta por su propia vida. Entonces, pasada la angustia, esto también contribuye a que puedan tener un nivel de mayor sintonía con su propia familia'.
Respecto a la posibilidad de nuevos allanamientos, señaló que 'todas las semanas lo que hacemos es pasar todo el material, permanentemente, y cuando la Justicia tiene toda la información, dispone el allanamiento'. Por último, sobre la actuación de la Justicia, indicó que 'está comprometida, es digno de destacar y de resaltar también el compromiso que tiene con la comunidad y con la problemática'.
Relacionadas
