Viernes . 29 Agosto . 2025

Escucha en Vivo:

'El desmantelamiento del INTA es una locura'

09/07/2025
'El desmantelamiento del INTA es una locura'

El sector agropecuario enfrenta un complejo panorama marcado por las recientes inclemencias climáticas, decisiones políticas que afectan directamente la rentabilidad, y la preocupación por el futuro de organismos clave para el desarrollo del campo, como el INTA. En diálogo con este medio, el flamante presidente de la Sociedad Rural de Chacabuco, Alejandro Sciarretta, aseguró que 'es una locura seguir hablando sobre las retenciones, el Gobierno nacional está manteniendo el superávit con el campo'. 

Aunque los productores rurales están habituados a las bajas temperaturas, la intensidad de las heladas de las últimas semanas, estuvieron fuera de lo habitual y generaron alarma. Aunque las inundaciones fueron la principal complicación. En Chacabuco, algunas zonas lograron drenar el agua rápidamente, pero en otras, la situación es crítica. "Todavía hay agua estancada en algunos sectores, no se mueve, la verdad es un problema grave eso", afirmó el nuevo presidente de la Sociedad Rural, Alejandro Sciarretta quien aseguró a este medio que se iniciaron los reclamos correspondientes al Gobierno Municipal para que brinde atención a los productores afectados, y 'se ha estado trabajando'. 

El posible desmantelamiento del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) genera una profunda inquietud en el campo. Sobre este tema, Sciarreta calificó la medida como "una locura", y señaló que 'si bien se podrían buscar mecanismos de regulación, desmantelar por completo estaría "muy mal' y reconoció 'el aporte fundamental' de esta institución a la investigación y el desarrollo del sector.

-¿Cómo recibieron el aumento o el regreso de las retenciones y cómo los afecta el dólar planchado? 

-Lo de las retenciones es una aberración, es un impuesto muy grave para todos los productores, que genera un techo, y habilita a que desaparezcan los pequeños productores. El 17 de julio hay una reunión zonal ampliada de CARBAP para dirigentes rurales y productores en la Sociedad Rural del 9 de Julio, para tratar todos los temas de retenciones, de infraestructura, caminos rurales. 

-¿Qué agenda van a llevar desde Chacabuco?

-Creo que estamos todos en el mismo camino de luchar para que saquen las retenciones. Así que vamos a estar todos en la misma posición.

-Luego de la inundación, ¿cuál es el estado de los caminos rurales?¿cuál es el diálogo con el Gobierno?

-Con el municipio tenemos un diálogo. Nos escuchan los reclamos y hay caminos que están acomodados, otros que faltan. Pero se vienen haciendo cosas. Hay que tener un poco de paciencia y seguir en diálogo para que puedan seguir trabajando. 

-Cerraron Vialidad Nacional, ¿qué opinión tenés de esto y cómo los afecta a ustedes?

-A ver, estando Vialidad Nacional, las rutas eran un desastre ya. Ahora, ¿qué pasará sin Vialidad? No lo sé. Ojalá sea para mejor, no sé si privatizarán todos los servicios. 

-¿Cuáles son los desafíos del sector para los próximos meses?

-La lucha más grande que tiene el sector es la cuestión de las retenciones. Hoy en día los márgenes para sembrar trigo, por ejemplo, son negativos. Es una locura seguir hablando sobre este tema. Están manteniendo el superávit con el campo. 

-¿Ustedes esperaban otra cosa de un Gobierno liberal libertario en relación con las retenciones?

-Cuando el presidente estaba en campaña siempre dijo que las retenciones al campo había que sacarlas, que le ponían techo a la producción, pero hizo todo lo contrario.

-¿Tienen expectativas de que de acá en adelante reviertan esto?

-En mi opinión personal, creo que no las van a sacar, ni siquiera a bajar. Para mí están negados a hacer eso.

Finalmente, extendió una invitación a la Expo Rural de Chacabuco, que se llevará a cabo los días 28, 29, 30 y 31 de agosto. Los organizadores esperan que el clima acompañe para que sea un evento exitoso y un punto de encuentro para la comunidad.

 

feature-top