Lunes . 20 Octubre . 2025

Escucha en Vivo:

'El Milei arrodillado ante Trump puede generar un rechazo muy profundo'

20/10/2025
'El Milei arrodillado ante Trump puede generar un rechazo muy profundo'

El sociólogo Carlos de Angelis desglosa el panorama electoral: la alianza de Milei con Trump choca con el 'orgullo nacional' y sostiene que es 'muy potente' la imagen de un presidente 'arrodillado'. También asegura que los escándalos como el de Espert y Spagnuolo son 'el inicio de un barco que se hunde' y que habrá un voto bronca por la decepción con el PRO y la indignación de los jubilados y la clase media con el Gobierno. Pronostica un 'muy magro resultado' de LLA, que quedaría con 60-70 diputados, y anticipa que si el clima es de derrota, el Gobierno entrará en una 'agonía con final abierto' fagocitado por Schiaretti y Macri.

Por Manuel Barrientos

 

El analista político y consultor Carlos de Angelis examina para Cuatro Palabras el panorama político a una semana de las elecciones legislativas. ¿Cuál puede ser el impacto de la amenaza del presidente de Estados Unidos Donald Trump de no apoyar a la Argentina en caso de una derrota de Javier Milei? ¿Cuál será el alcance del escándalo Espert? 

El profesor de Sociología de la Opinión Pública de la UBA explica que la oposición de buena parte de los argentinos al acuerdo con Trump se debe, más que aún rechazo general a lo norteamericano, a un 'orgullo nacional' -quizás forjado en Malvinas, en "elementos patrios" y en el nacionalismo futbolístico–, que lleva a impugnar cualquier injerencia extranjera. Señala que esa es la razón del malestar y puso como ejemplos el profundo rechazo que causó Alberto Fernández cuando pareció girar hacia Putin y ofreció a Argentina como acceso ruso a la región, y el derrumbe de Mauricio Macri tras el acuerdo con el FMI, cuando dijo que había que 'enamorarse de la presidenta del Fondo'.

Por eso, el analista considera que la alianza de Milei con Trump tendría 'un rechazo electoral más profundo de lo esperable'. Y argumenta que si bien mucha gente en Argentina se percibe de derecha y coincidiría con una agenda liberal, la imagen de un Milei 'arrodillado frente a los poderes' resultaba 'muy potente'.

 

¿Qué papel puede jugar la amenaza de Trump de no apoyar al país en caso de que el Gobierno no gane? 

Con su amenaza, Trump no evaluó que podía haber un rechazo bastante más potente, o más profundo. Por eso el propio Milei intentó suavizar esa cuestión, porque son actos problemáticos para un gobierno al que le falta poquito para las elecciones. Hay que recordar que Macri hizo el acuerdo con el FMI en marzo de 2018, faltaban casi dos años para la elección nacional, y a partir de ahí se le hizo ingobernable.

¿Cuáles pueden ser las secuelas del escándalo Espert?

Hay un efecto en cadena que empieza con Libra. Más allá de las explicaciones que intentó dar Milei, a todo el mundo le quedó claro que se trataba de una avivada, si no decimos algo ilegal. Después vino el caso Spagnuolo, que es mucho peor que el de Espert, porque tocaba directamente a Karina Milei. Es decir, también manchó el apellido, porque si recauda Karina, difícilmente el hermano puede estar a salvo. Lo de Espert es el coletazo de la derrota en la provincia de Buenos Aires, que fue el inicio de este barco que se hunde. Si la diferencia es de un punto menos, van a decir que no era tan grave. Si se profundiza, van a poder echarle la culpa a Espert. 

¿Qué puede pasar con el presentismo? 

Hay mucha gente defraudada con el PRO y con Macri. La matemática de que el PRO y La Libertad Avanza se iban a sumar matemáticamente no se va a comprobar. Mucha gente grande va a elegir no ir. Pero hay mucha gente indignada con Millet. Pongo el caso de los jubilados. Tenés una gran clase media enojada, la familia enojada. Acá se mete el tema también de discapacidad. Así que va a haber de nuevo un voto bronca.

¿Cuáles son las claves para leer los resultados, ya que en un punto son 24 elecciones? ¿Qué piso podría permitirle al Gobierno decir que hizo una buena elección?

Es un tema complejo. Tenía un profesor de Sociología Política en Francia que decía que hay dos elecciones; una es de la gente poniendo el voto dentro de la urna; y otra son las interpretaciones sobre las elecciones. Vamos a empezar por el realismo, que es cuántos diputados violeta haya, puros. Milei tiene claro eso: debe lograr la tercera parte de Diputados. Pero esto no va a pasar, va a quedar entre 60 y 70 diputados. La elección provincia por provincia viene muy floja para LLA. De acuerdo a mis números, los tengo en 25 puntos, un muy magro resultado. Ellos dependen de lugares donde hay más diputados. Provincia de Buenos Aires ¿saca el 30%? Esos son 6 puntos nacionales. En Capital Federal, lo importante es cómo le va a Fargosi. Y hoy está en 32 puntos, que son 4 puntos nacionales. ¿Cómo le va en Córdoba? Pierde, sale segundo. Suponemos que gana Mendoza, Chaco, Entre Ríos. Puede mostrar pocos triunfos. El tema es que las victorias opositores se van a fragmentar. ¿Qué pasa si el peronismo da el batacazo en Santa Fe? ¿Cuál es la diferencia en PBA? ¿Cómo le irá en Entre Ríos, que venían comiéndose los chicos crudos y ahora está muy cerca? Pero los gobernadores que estuvieron pegados a Milei van a pagar costos. ¿Qué consiguieron para la provincia con esos acuerdos? En Chaco, Coqui Capitanich viene dando batalla palo y palo.

Otra lectura posible es cómo le vaya a LLA en la nacional comparando con Fuerza Patria solamente. Entonces, si le da 32 a la LLA y FP queda 31,5, van a decir que fue un triunfo. Pero en cualquier situación el Gobierno va a tener que festejar buscando alguna explicación, porque si el clima es de derrota, vamos a empezar a ver un gobierno 'de unidad nacional', y Schiaretti y Macri le van a fagocitar al gobierno y van a ser dos años de agonía con final abierto.

feature-top