Miercoles . 30 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

'El salario mínimo debe ser de dos millones de pesos'

29/07/2025
'El salario mínimo debe ser de dos millones de pesos'

Emilio Almada, integrante del Nuevo Mas Chacabuco, es candidato a primer senador provincial por la Cuarta Sección Electoral. En esta entrevista nos cuenta que su partido no presentó lista a nivel local. Asimismo, nos deja el análisis que hacen de la situación actual y responde por qué las ideas de izquierda no prenden en el electorado en forma masiva.

'El Nuevo Más no presenta lista local esta vez, por eso intervinimos en las elecciones a senadores provinciales', comenta en el comienzo Almada, quien sobre la imposibilidad de que su partido integre el Frente de Izquierda Unidad, explica: 'hemos hecho todos los esfuerzos, pero no pudimos lograrlo. Aún así, vamos a intentar que en las elecciones nacionales de octubre armar una lista en conjunto. Seguimos llamando al FITU para integrar la lista'.

-Hablando con Enrique Chilano la semana pasada, nos decía que si bien no están en la misma lista, sí están juntos en cada movida que hacen en la calle... 

-Sí, hemos hecho mucho trabajo en conjunto, mucha movilización. Estuvimos presentes juntos en la lucha con la gente a nivel local, pero a nivel nacional los problemas no se han podido dirimir, y esta vez iremos otra vez solos.

-¿Cuál es el diagnóstico que hacen de la situación en la que se van a desarrollar estas elecciones?

-Desde nuestra óptica, creemos que en la provincia de Buenos Aires, y en la Argentina toda, hay una gran crisis social, política, y económica. Pero no es simplemente una crisis por una mala gestión de la derecha, de Milei, es la crisis del capitalismo. Por eso nosotros decimos que el capitalismo ha fracasado y queremos un sistema anticapitalista, una Argentina anticapitalista. Desde la guerra comercial de Trump, que hace temblar al mundo globalizado, hay incertidumbre, hay inestabilidad, la economía mundial tiende a la fragmentación y todas esas son malas noticias para este gobierno. Es la crisis de una provincia y de un país pensado en función de la ganancia de los empresarios y nada más que para eso. Para tratar de resolver eso es que nosotros tenemos un programa integral para salir de la crisis, proponemos una especie de manifiesto anticapitalista. El capitalismo no puede garantizar ni un salario mínimo, ni condiciones de trabajo, ni estabilidad laboral, y mucho menos la creación de empleo. Por eso, una de nuestras propuestas principales es ir por un salario mínimo de dos millones de pesos; un salario que alcance para vivir. Hace más o menos diez años que los salarios caen en la Argentina y con las desregulaciones no para de crecer el trabajo precario, el trabajo en negro, y entierran las condiciones laborales de los trabajadores.

-Por estas horas, el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, que de izquierdista no tiene nada, también hizo un diagnóstico muy malo: dijo que la Argentina está a las puertas de otra crisis debido al enorme endeudamiento en que nos han metido…

-Es evidente que hasta ellos mismos se dan cuenta del desastre que está pasando en nuestro país con este tipo de gobiernos. Ahora, nosotros decimos que la Argentina, por ejemplo, no crece hace 15 años; esa es la demostración de que las formas de regular el capitalismo que se ensayaron en la historia argentina, fracasaron, tanto la regulación capitalista estatista del peronismo, como la regulación del mercado que se ensayó en los ´90. Y ahora, con el anarcocapitalismo de Milei, que tiene que recurrir a pedir millones y millones de dólares al Fondo Monetario Internacional. El sábado, además, en la Rural, tuvimos la demostración más clara de que están gobernando para los grandes empresarios mientras el país se cae a pedazos, los trabajadores cada vez cobran menos y están sumidos en la miseria, igual que los jubilados. Milei está desatendiendo totalmente la salud y la educación, pero hace una baja de impuestos para los grandes grupos económicos, para los que más tienen, olvidándose de la gente de abajo. 

-¿Y por qué entonces una propuesta tan descabellada como la de MIeli logra una adhesión tal, capaz de llevarlo a la presidencia, y una propuesta basada en una ciencia económica, como es el marxismo, que ustedes representan, sigue teniendo tan baja aceptación? 

-La destrucción de la conciencia de clase, de la clase trabajadora, viene desde hace mucho tiempo. Al principio, la clase trabajadora era un poco más consciente de su condición de trabajadores, pero ahora ha sido muy influenciada -a través de tantos años de gobiernos de derecha- con ataques furibundos. Los dueños de todos los medios de comunicación, todos, trabajan constantemente para destruir la conciencia de clase de los trabajadores. Por eso es difícil lograr que los trabajadores puedan despertar para poder empezar a darse cuenta de que la solución de todos los problemas que tienen está en sus manos.

feature-top