'El termómetro de la gente, no el de los números, nos pone muy bien'

Así lo dijo en Frecuencia Electoral (Radio Ultra FM 98.9) la concejala y primera candidata de Fuerza Patria, Karina Geloso. Acompañada en la entrevista por edil -y también candidato- Santiago Carnaghi, analizaron la gestión del Ejecutivo que encabeza Darío Golía, el desarrollo de la campaña, y la posibilidad de tener la mayoría a partir de diciembre.
-Concejala Geloso, en las últimas jornadas la hemos visto en varias actividades, con una agenda muy cargada…
Karina Geloso (KG) -Sí, la verdad es que venimos con mucha actividad desde el inicio de la gestión, permanentemente está Darío (Golía) con todo nuestro equipo y nosotros también, en el Poder Legislativo acompañando cada una de esas acciones y dando las herramientas, y también la legitimidad para que puedan suceder en algunas instancias. Hoy(por el martes) estuvimos a primera hora recorriendo la Policía de la Mujer, con las nuevas autoridades, con todo lo que se viene haciendo en un área muy compleja, con todo el trabajo que se hace en relación con la vulnerabilidad de las mujeres, sobre todo.
-Habrán tenido oportunidad de dialogar con la comisario a cargo, ¿Cómo está el tema de violencia familiar, de violencia de género?
KG -Ella nos ha manifestado que -como Chacabuco no es ajeno a lo que viene sucediendo a nivel general- la violencia es una de las problemáticas que hay que atacar, que hay que controlar, que viene creciendo día a día. Pero también hay una política de contención que venimos haciendo desde todas las áreas, por ejemplo con la nueva apertura del área de Salud Mental, reforzando todo lo que es terapias y contención familiar, también con el área de Desarrollo Social y en sí desde todas las áreas se viene trabajando fuertemente para contener a las familias desde todos los lugares. En esto el deporte en nuestra gestión cumple un rol fundamental de masividad, de universalidad, para llegar a todos los espacios y de multiplicar esta red de contención.
-¿Cómo evalúan este tiempo de ser concejales oficialistas, aunque sin mayoría propia, y cómo piensan que será la próxima configuración del Concejo Deliberante?
Santiago Carnafhi (SC) -Actualmente hay un escenario en el Concejo Deliberante que no siempre fue así; hay una diversidad de bloques y de voces, que hacen que los debates sean más extensos, que haya diferentes miradas, a veces con tono de voz un poco más elevado, pero bueno, es el ámbito deliberativo y está para debatir. En cuanto a nuestra mayoría, estamos con Karina en este desafío, y no casualmente estamos nosotros dos que vamos por la renovación de las bancas. Nosotros estuvimos dos años de ser concejales siendo oposición en minoría, con todo lo que eso implica, porque hoy se habla de los pedidos de informes al Ejecutivo, pero nosotros presentamos innumerables pedidos de informes a la gestión anterior y nunca fueron contestados, eran pedidos de informes sencillos, sin ningún tipo de animosidad política, si no para saber cómo funcionaban determinadas cuestiones. En ese momento nos acompañaban Darío (Golía) y Javier (Estévez) en el Concejo Deliberante. Luego nos tocó dos años de ser oficialismo pero también en minoría, con todos los palos de la rueda, y esto que digo no es una chicana política, hubo hechos reales y concretos, lo decimos siempre: en el tema del crédito con el Banco Provincia para la compra de terrenos lo único que hubo fue palos en la rueda, no hubo argumentos de ningún tipo del otro lado para que no fuera así, fueron palos de la rueda. Entonces, tenemos el anhelo, con Karina, que a partir del 10 de diciembre de este año, tengamos la mayoría en el Legislativo.
-¿Qué dicen las encuestas que maneja el peronismo de Chacabuco? ¿Por cuánto ganan?
KG -La verdad es que venimos con mucho compromiso en el territorio, como mencionaba, desde el primer día de gestión, y el termómetro de la gente, no el de los números, porque eso por lo menos no los tengo, pero sí tenemos el termómetro de estar cerquita de la gente en cuanto al diagnóstico, de ver las necesidades, que son muchas, de acompañar al vecino y de ver la confianza que nos depositan cuanto a la resolución de los conflictos, que son muchos y eso nos pone bien. Porque cuando hay acción, también es mucha la demanda y eso a nosotros nos da fortaleza y nos da fuerza para seguir.
-¿Y cómo ven la campaña en general? ¿Cómo ven a sus rivales?
SC -Lo que veo en algunos sectores de la oposición, que arrancó un poco más fuerte con la campaña, es que están en las recorridas mediáticas, que plantean, por ejemplo, que Chacabuco tiene que tener un plan estratégico… Bueno, acá el único intendente que elaboró un plan estratégico para Chacabuco fue Rubén Darío Golía, en su campaña anterior. Entonces, permítanme, si me habla alguien que estuvo hasta hace dos años en un Concejo Deliberante y que representaba a un intendente que en ocho años no presentó un plan estratégico… Bárbaro, sentémonos, elaboremos juntos, junto con las universidades, con los distintos actores de la comunidad, los sectores productivos, incluyamos a los clubes, a las sociedades de fomento, a las cooperadoras de la escuela, todos incluidos en un plan estratégico para Chacabuco que es algo que tenemos que empezar a debatir más profundamente, pero con humildad, ¿no? Uno ve este reclamo de la oposición, lo lee, lo escucha, y dice: estoy de acuerdo, hombre, pero...
Relacionadas
