'Es importante consolidar la democracia mediante la participación activa de los vecinos'

Lo dijo el intendente Darío Golía en el lanzamiento del Programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires. Durante el evento, también se entregaron certificados a más de 120 adultos mayores del Partido de Chacabuco que participaron en el programa Mayores con Derechos.
El acto contó con la presencia de estudiantes de 4º, 5º y 6º año de diversas escuelas secundarias del distrito, miembros de la Colonia Municipal "Adultos en Movimiento" y autoridades provinciales del área de Derechos Humanos.
En su discurso, el Jefe Comunal enfatizó "la importancia de la democracia como un valor que trasciende la elección de representantes, y que se consolida mediante la participación activa de los ciudadanos, donde cada vecino puede contribuir con sus ideas y experiencias para construir una sociedad mejor".
Además, resaltó que "la memoria es un valor fundamental en una historia cíclica, con cambios y continuidades, donde se repiten ciertos hechos. No olvidamos la dictadura que impuso un modelo económico de extracción de recursos, que solo fue posible a través de la fuerza".
"Celebramos estar aquí trabajando por la memoria, para evitar la repetición de hechos como esos. La participación de tantos jóvenes en el lanzamiento de este programa, que mira al futuro desde la memoria histórica, nos llena de satisfacción y refuerza nuestro compromiso con la democracia", concluyó el Jefe Comunal.
La jornada finalizó con la presentación de la obra de teatro "Nunca más", dirigida por Mauricio Morando y protagonizada por jóvenes de Chacabuco. La obra fue finalista en los Juegos Bonaerenses 2024.
Entre los presentes se encontraban la Jefa Distrital de Educación, Andrea Castronuevo; la Diputada Provincial, Micaela Olivetto; la Directora Provincial de Promoción y Formación en la Subsecretaría de Derechos Humanos, Paloma Fernández Tomic; la Directora de Promoción de Derechos Humanos, Soledad Grizia; y Ayelén Mercedes Barile, de la Delegación Junín de la Subsecretaría de DDHH.
Relacionadas
