'Esperamos impedir que ese veto prospere'

El rector de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba), Guillermo Tamarit, valoró 'la fortaleza del sistema universitario' por haber logrado instalar el debate sobre la educación superior, aún sin presupuesto nacional durante dos años consecutivos.
Lo expresó en la sesión mensual del Consejo Superior, horas antes de que el Senado aprobara la Ley de Financiamiento Universitario, el 21 de agosto. La norma busca garantizar el normal funcionamiento de las universidades y otorgar previsibilidad sin generar nuevos impuestos ni comprometer las cuentas del Estado. Tamarit recordó que es la segunda ley de este tipo en dos años, luego del veto presidencial a la sancionada en octubre de 2024. 'El Poder Ejecutivo anunció que vetaría esta nueva ley. Esperamos conseguir los dos tercios necesarios para impedir que ese veto prospere. Los gremios y la
comunidad universitaria están trabajando activamente para lograr el respaldo de los legisladores', sostuvo. El rector también destacó la incidencia de representantes del sistema universitario en el Congreso, lo que, dijo, 'permite instalar los temas y resolverlo de manera favorable'. En paralelo, reclamó un presupuesto nacional: 'Después de dos años sin contar con uno, el Gobierno debe asumir ese compromiso. Hoy la actualización de los recursos para educación superior depende de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo, con criterios arbitrarios que generan desigualdad'.
Decisiones del Consejo Superior
Tras el informe del rector, el Consejo Superior abordó distintos expedientes y dio luz verde a una serie de iniciativas. Entre ellas, se aprobó el proyecto Casa Natal, impulsado junto a la Secretaría de Cultura y la Dirección de Comunicación, destinado a rescatar la memoria de las personas mayores y transformarla en patrimonio compartido, lo expresó el Diario Democracia de la vecina ciudad de Junín.
Relacionadas
