Sabado . 13 Septiembre . 2025

Escucha en Vivo:

'Esto arrancó con todo'

13/09/2025
'Esto arrancó con todo'

Desde este viernes y hasta el domingo, en el Salón de los Espejos del Círculo Italiano, con entrada por Primera Junta 24, se está desarrollando el 3° Festival del Libro y la Cultura, organizado por Pretextos. Una de sus integrantes, Anahí Trompino, nos puso al tanto de cómo fue la primera jornada del evento y qué esperan para sábado y domingo.

 

'Esto arrancó con todo. Ya pasaron varias escuelas primarias, secundarias, adultos, instituciones del municipio, público de la comunidad en general, así que estamos muy contentos en este inicio', nos dijo Anahí cerca del mediodía de este viernes.

Consultada sobre el lugar donde se desarrolla el festival, nos comentó: 'Estamos muy cómodos acá en la Sociedad Ítalo-Argentina de Chacabuco, de la que algunos no conocían el ingreso por Primera Junta, así que ni bien ingresan ya se encuentran con actividades. Hay carpas, hay un lugar con una muestra de cuentos, también utilizamos el patio del Teatro Italiano, y también utilizamos un poco el propio teatro. En cuanto al Salón de los Espejos se está usando completamente, así que  el lugar está muy lindo y estamos muy agradecidos también a la institución que nos cedió este lugar'.

En cuanto a las actividades, Trompino resaltó algunas con las que arrancó el festival, como la visita de la autora Sandra Siemens, quien vino a presentar su libro 'Un nudo en la garganta'. 'Es una obra que ya publicó tres veces, con tres editoriales diferentes, y este año tiene la particularidad que la editorial Periplo, que es una editorial que nos acompaña a nosotros desde el primer festival, lo editó con tapa dura', explicó Anahí, y añadió: 'este es un cuento que es para niños pero que nos interpela a los adultos'. Asimismo, la autora dio una charla para docentes y público en general. 

Otra de las propuestas destacadas de ayer fue 'La aventura de aprender a pensar', con Claudio Jonás y Ricardo Cavanna. 'Una actividad destacada para adultos, y centrada en esto de que pensar no es fácil, o sí, o cómo pensamos', comentó la organizadora, recordando que Jonás es asesor pedagógico, psicoanalista, y Cavanna fue productor de Disney, y es licenciado en deporte.

También ayer estuvo Ricardo Kohler, alguien que anduvo por varios lugares del mundo, y vino a comentar su experiencia en aquellos sitios donde las mujeres eran las que mandaban, es decir comunidades matriarcales.

Trompino también remarcó la participación de instituciones de Chacabuco relacionadas con la literatura: 'como todos los años, tanto ADECH, como SADE tienen su stand, y hay más de treinta editoriales de libros y de juegos de mesa'. También comentó que 'la gente entra y se sorprende por el espacio, cómo están ubicadas las cosas. Fue un esfuerzo muy grande de todo el equipo, en todos los detalles, para que podamos disfrutar este fin de semana'.

Asimismo, Anahí agradeció 'a nuestro sponsor principal que es el Municipio, a la Sociedad Italiana, y a nuestros patrocinadores, que son un montón, y que hacen posible que esto se pueda concretar'. 'Decimos siempre que esto es una actividad en la que intervienen lo público, lo privado, la comunidad en general, porque también tenemos muchos voluntarios que nos acompañan año tras año para que esto se haga', añadió, y aseveró: 'esta es una propuesta que desde su origen tenía la idea de continuidad, así que estamos más que contentos de poder estar haciendo ya la tercera edición'.

Para sábado y domingo

Dentro del cronograma de este sábado -además de las actividades específicas de literatura- hay ofertas artísticas para chicos y grandes, como el espectáculo infantil con canciones, cuentos y libros pop de Sandra Alegre, a las 14:00; el concierto didáctico que ofrecerá el Cuarteto de Cuerdas de la UNNOBA, a las 15:30; la charla con el maratonista Nicolás Ternavasio, a las 17:30; Benja Lonzo y Emiliano Minchilli, que harán un show de freestyle a las 18:30; y un show de trap con el artista local M&M a las 19:30.

El domingo sigue el festival, a partir de las 10:30. Entre las curiosidades está programada la realización de un mural colectivo con la coordinación del artista local Vándalo, a las 15:00; a las 16:00 se presentará el espectáculo de Leandro Gajate (Koufequin); a las 18:00 la banda local Son del Sur estará en el escenario haciendo música caribeña (salsa, bachata y cumbia); y también será muy interesante 'Laberinto Fluo', una actividad con pinturas fluorescentes para pintar en la oscuridad.

feature-top