Viernes . 29 Agosto . 2025

Escucha en Vivo:

'La palabra final la va a tener nuestro intendente, Darío Golía'

08/07/2025
'La palabra final la va a tener nuestro intendente, Darío Golía'

Así lo planteó Tomás Domínguez, presidente del Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco, en una entrevista en Mates y Noticias (Radio Voces FM 95.1) al referirse al armado de la lista local del oficialismo. El edil destacó que -más allá de los nombres- lo que está en juego es el proyecto de gobierno que impulsa el jefe comunal.

-¿Cuál es el eco que ha llegado a Chacabuco, y en todo caso, cómo impacta en el andamiaje local lo que ocurrió en el congreso del PJ bonaerense en Merlo, el sábado pasado? 

-Nosotros en Chacabuco, primero siempre hemos entendido, comprendido y tratado de actuar en consecuencia con la idea de que la unidad era lo más importante. Me parece que en Merlo lo que se termina firmando es que el peronismo tiene la necesidad de ir en una misma lista de manera conjunta y en unidad, porque como decía Cristina, ir unidos no nos garantiza la victoria, pero sin duda ir separados nos garantiza la derrota. Me parece que en este tiempo, donde el gobierno ha acumulado muchísimo poder político para hacer un ajuste terrible, cuyas consecuencias las termina viviendo la gente, creo que es un deber del peronismo estar unidos y pensar en hacer la mejor elección posible, porque tampoco concebimos la disputa política de otra manera que no sea a través de las urnas. En este sentido considero que el deber del peronismo en este momento es tener una propuesta superadora, que pueda tener un buen desempeño en las elecciones y empezar a ponerle un freno a esto que está haciendo el gobierno. Estamos en una crisis económica profunda, pero además con una recesión enorme, entonces, difícilmente esto termine en buen puerto y creo que para eso el peronismo tiene que construir la posibilidad de ser alternativa y eso se hace, primero en unidad, con los mejores hombres y las mejores mujeres que expresen el sentimiento de nuestro pueblo. Y en Chacabuco también, dando el ejemplo, junto a Darío (Golía) de que el peronismo puede ser alternativa porque se pueden hacer bien las cosas. En un contexto de recorte profundo y una recesión que termina sacudiendo la economía, nosotros hemos logrado crear un Centro Universitario, que se haga obra pública en nuestra ciudad, que piense en una política habitacional después de años en los que no se había entregado un solo terreno ni se había construido una sola vivienda, que se pongan luminarias, que se hagan cuadras de pavimento, que se ponga énfasis en la salud, donde vamos a tener inaugurado muy pronto un centro de hemodinamia que va a salvar muchísimas vidas, como hay un trabajo enorme que se está haciendo desde el área de salud mental, en definitiva que haya un gobierno que contenga a todos.

-Estas elecciones son cruciales para ustedes, pues deben ir en busca de la banca que les falta para tener comodidad al momento de las decisiones que se toman en el Legislativo. ¿Cómo evalúan la posibilidad de conseguirla?

-Yo creo que independientemente del resultado, que confío que va a ser bueno porque en definitiva entiendo que la gente va a acompañar el rumbo que está asumiendo el gobierno de Chacabuco con la conducción de Darío, también entiendo que nosotros estamos de alguna manera llamados a crear un nuevo tiempo y es con el diálogo. Entonces creo que el consenso va a seguir siendo necesario. Ahora, creo también que nosotros, no solamente por una banca más, sino por el hecho de que la gente se manifieste en favor de nuestro gobierno, vamos a tratar de hacer la mejor elección de todas, porque creemos que el rumbo que ha asumido el gobierno de Chacabuco con la llegada de Darío (Golía) es el correcto y creemos que eso tiene que continuar. Nosotros en este momento hemos logrado desde el Concejo Deliberante, por ejemplo, comprar dos quintas y medias a través de un crédito. ¿Esto es bueno? Sí, es bueno, pero va a ser mejor si nosotros podemos sostener esta política pública en el tiempo y para eso nos tiene que acompañar la gente. Entonces, eso es también lo que vamos a buscar en estas elecciones: que la gente pueda acompañar este rumbo y que a pesar de las dificultades que hay, se ponga en valor todo el esfuerzo que está haciendo Darío (Golía) y todos nuestros compañeros que están en el Departamento Ejecutivo.

-Las cuatro bancas que el oficialismo pone en juego están ahora en manos de 

Santiago Carnaghi, que reemplazó a Golía cuando asumió como intendente, Julieta Garello, reemplazante de Gabriela Belforti, Fernando Lescano, y Karina Yeloso. ¿Esos nombres se van a mantener como candidatos a reelegir?

-Todos esos compañeros que nombraste son extraordinarios, y vienen haciendo un enorme trabajo en el Concejo Deliberante, como muchísimos otros compañeros que están en el Departamento Ejecutivo. Vos me preguntás por los nombres, y la verdad es que todavía no lo sabemos, creo que la palabra final la va a tener nuestro intendente, Darío (Golía), que en definitiva es quien conduce en Chacabuco, y que va a tener que continuar con el desafío de preservar la unidad, de elegir a quienes mejor representen los sueños y las expectativas de nuestro pueblo, y que eso sea una síntesis para tener el mejor resultado posible. Creo que es una responsabilidad enorme la que tiene, que el peronismo le confía, y entendemos que él va a ser lo mejor posible pensando también en el conjunto. Es cierto que los hombres y mujeres que nos representen en una lista son importantes, pero también es cierto que lo más importante de todo, en definitiva, es que se represente un proyecto de ciudad y un proyecto político que pueda ser el que, primero gane las elecciones, y después pueda continuar con un Chacabuco que avanza en la dirección que nosotros queremos.

feature-top