Jueves . 17 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

'Las ideas de la Revolución Francesa han permanecido'

16/07/2025
'Las ideas de la Revolución Francesa han permanecido'

La Sociedad Francesa de Socorros Mutuos de Chacabuco festejó este lunes, 14 de julio, los 236 años del acontecimiento universal conocido como Revolución Francesa. Ante una concurrencia nutrida, el presidente de la institución, profesor Mario Pintos, destacó los valores de ese suceso histórico. Por su parte, la ceramista Lisy Labayen presentó su muestra denominada 'Llamas y cenizas'.

Pintos se refirió a la Revolución Francesa como 'la primera y única que se dio en el mundo por tres objetivos, tres conceptos, que derivan primeramente del tema de la libertad, sin la cual no se puede ni ser fraterno ni acceder a ninguna otra de las cuestiones referidas a la igualdad'. 'Las ideas de la Revolución Francesa han permanecido, pero ha permanecido siempre presente el emblema de la libertad', expresó. Asimismo, el presidente de la Sociedad Francesa recordó que 'los países americanos, todos sabemos, y conocemos sus orígenes, han abrevado en las ideas de la Revolución Francesa'. 

En otro momento de su mensaje, el anfitrión destacó: 'el caso aquí de Chacabuco, de cuatro instituciones creadas por inmigrantes como fue primeramente la italiana, luego la francesa, luego la española y posteriormente la sirio-libanesa, a las cuales les agradecemos particularmente esta noche que estén presentes con nosotros. Hemos encontrado un punto en común que no es tan simple a veces encontrarlo y sobre todo continuarlo en este contexto de un mundo que es tan cambiante, un mundo en el que muchas veces las instituciones no son tenidas en cuenta'.

Pintos también remarcó: 'la Sociedad Francesa de Chacabuco ha venido festejando desde 1882 los aniversarios, las conmemoraciones de la Revolución Francesa. Hemos querido siempre mantener la fecha, mantener la conmemoración con el objeto de encontrar un punto en común para una sociedad que podría considerarse ideal. ¿Ideal por qué? Porque es una ciudad con su desarrollo económico, su desarrollo cultural, y que a su vez es un poco la representación de lo que es nuestra Argentina'. 

Asimismo, manifestó que la Revolución Francesa, 'en su momento costó lágrimas, costó sangre, no siempre estuvieron de acuerdo, pero que finalmente se logró una condensación de todos esos elementos. La revolución dejó indudablemente en su camino víctimas, injusticias, hasta que se asentó. El producto de todo eso fue la idea de libertad llevada a un punto concreto'. 

feature-top