Domingo . 13 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

'Me gustaría que Alejo Pérez sea nuestra candidato en el 2027'

10/07/2025
'Me gustaría que Alejo Pérez sea nuestra candidato en el 2027'

El referente de La Libertad Avanza de Chacabuco, Juan Stefano, estuvo este miércoles en Frecuencia Electoral (Radio Ultra FM 98.9) en las horas finales para presentar los frentes electorales en la Provincia. En sus declaraciones afirmó que para su sector es más importante la lista que el frente. Además aseguró que no tienen claro quién es el PRO en Chacabuco. Más allá de esta instancia, opinó que le gustaría que su candidato a intendente para 2027 fuera Alejo Pérez. 

-¿Horas decisivas? 

-Son horas decisivas en cuanto a los cierres de frentes electorales, pero bueno, todavía quedan unos días para la confección de la lista, para el armado de la lista final, que es lo más importante para la ciudad de Chacabuco. 

-¿Es más importante la lista que el frente? 

-Sí, para nosotros sí.

-¿Y a esta hora, qué novedades nos puede arrimar? 

-Lo que es La Libertad Avanza, se cerró a nivel provincial un acuerdo con el PRO, lo cual puede o no llegar a desencadenar que cada distrito tenga, o no, que hacer un acuerdo. En el caso de Chacabuco creería que no está tan exigido porque no hay un gobierno del PRO que esté al frente del distrito. 

-50 kilómetros más allá está Junín, por ejemplo, ¿qué está pasando ahí? 

-Bueno, Junín es importante porque es el faro del PRO en la cuarta sección, donde está Petrecca. Y creo yo que, por lo que dicen, puede estar adentro, pero no hay nada todavía firmado. Ellos deben querer ver el porcentaje, que no es lo que sucede con nosotros. Ellos como gobierno no van a dejar, creo yo, de perder la lapicera, van a querer pelear por tener la lapicera en su distrito.

-De acuerdo a lo que estás diciendo, en los distritos como Chacabuco, donde no hay un intendente o de los integrantes de este acuerdo que se está firmando, ¿tendrían libertad como para ir ustedes solos, eventualmente, sin buscar apoyarse con lo que sería el PRO? 

-Sí, sí, totalmente. Ya lo tenemos porque aparte nosotros hemos integrado a alguien del PRO, y otra gente del PRO se ha sumado. Y también del radicalismo, que es más amplio. Entonces eso es casi un hecho, que no tenemos obligación. 

-Mi pregunta iba hacia sí tienen libertad para decidir ustedes por sí mismos…

-Sí, además porque estuvimos hablando con los armadores del PRO, porque son varios, como el sector de Bullrich, el sector de Santill, o Ritondo, cada sector tiene armadores, y esta gente, acá en Chacabuco, tienen dos espacios que entre ellos no son compatibles. Entonces nos han planteado desde arriba que no tienen identificado cuál de los dos es el PRO y ante la duda, le hemos comunicado que por ahora no podemos seguir mucho con las conversaciones. Yo creo que se tienen que poner de acuerdo. 

-Es decir, hasta el 19 está abierta la instancia para que ustedes resuelvan, con alguna otra fuerza o no, o armar la lista de acuerdo a cómo interpretan que es lo más conveniente…

-Claro, nosotros la lista la tenemos casi terminada, con la posibilidad también de que algunos lugares se corran. Tenemos tiempo, así que estamos abiertos a todos los diálogos. 

-¿La que han armado, la encabeza un hombre o una mujer? 

-Es la duda, porque también depende de los acuerdos que puedan surgir. Ya saben todos, Emilia Recondo y Fernando Nani, es la duda quién encabeza de acuerdo a quién sea el tercero o el cuarto.

-¿Por qué no sos vos el primer candidato? 

-No, no. Es que no me gusta ser concejal, no me gusta directamente. No me gusta lo que pasa en el Concejo Deliberante.Cada uno está preparado para lo que está preparado y yo estoy preparado para esto, para el territorio. Directamente, no. No lo haría.

-Ustedes en la elección pasada anduvieron orillando los 8.000 votos. Si lo mantienen, ahí están hablando de tres concejales. Eso es lo que vos tenés para repartir…

-Claro, es más: hicimos la proyección sobre dos concejales, pero bueno, si es más, mejor.

-Es que cuando vos te sentés mañana con el PRO, y dices, tengo el tercer lugar y no es seguro que entre… ¿Qué va a pasar?

-Yo lo que le he propuesto a los dos sectores del PRO, es que ellos se sumen. Ellos quieren venir por un cargo, pero ¿cómo le explicamos a la gente nuestra que viene trabajando, que vos traés un grupo de afuera, que hoy no es tan numeroso, y se va a llevar a uno de los lugares preponderantes de la lista? Entonces, es muy difícil poder llegar a un acuerdo. 

-Yo te escucho hablar y me parece que vos tenés la cabeza más en el 2027 que en el 2025…

-Claro, por eso hablamos con otras fuerzas, queremos hacerlo porque sabemos que esto es más para el 27 que para el 25. 

-Y pensando en el 2027, danos tres nombres que te gustarían que fueran tus candidatos a intendente…

-El más preparado para mí… o sea, ¿fuera de Víctor Aiola?

-No, no, cualquiera…

-Primero vamos por las mediciones, porque el que más mide es Víctor Aiola. O sea, es antagónico en el gobierno local, eso lo sabemos todos, y es el más antagónico, porque tuvo dos mandatos, entonces puede tener una imagen negativa, pero el que mide es él. Luego, para mí el más preparado, pero no está con nosotros, es Alejo Pérez, totalmente.

-Si te daban a elegir tu candidato hoy, para el 2027, sería Alejo Pérez…

-Sí, porque sé la preparación que tiene, sé que estuvo al frente del municipio. Yo mantengo charlas con Alejo, yo creo que es el más preparado, aparte con cierta empatía con la gente. Ha estado en la gestión anterior trabaje para él y ha hecho, a mi gusto, una buena gestión. 

feature-top