Viernes . 29 Agosto . 2025

Escucha en Vivo:

'No debemos olvidar que el Concejo Deliberante es la voz de los vecinos'

25/08/2025
'No debemos olvidar que el Concejo Deliberante es la voz de los vecinos'

Así lo expresó la abogada Carla Ponce, quien es la tercera candidata a concejala en la lista de Fuerza Patria en Chacabuco. En Frecuencia Electoral (Radio Ultra 98.9) la dirigente del Frente Renovador adelantó qué expectativas tiene para cuando asuma la banca, se refirió a la ausencia de Sergio Massa en la lista de candidatos nacionales que FP presenta para octubre, y también reflexionó sobre la relación entre el municipio y la Cooperativa Eléctrica. 

 

'A nivel personal es una alegría enorme, por supuesto, por el reconocimiento, por el lugar que me dan', dice Ponce respecto de su inclusión en la lista de candidatos a concejales que presenta Fuerza Patria en nuestro distrito. 'Yo hace muchos años que participo activamente; en otros momentos he participado en otras listas de mi espacio pero esta es la primera vez que se da la oportunidad de participar y con muchas expectativas y ansias de poder formar parte, a partir del 10 de diciembre, del Concejo Deliberante. Yo nunca he sido concejal, si bien uno tiene el conocimiento de la tarea legislativa, de la competencia y de las funciones esencialmente, así que lo tomo con mucho compromiso y responsabilidad', expresa. 

-Seguramente a partir de diciembre va a integrar el bloque de Fuerza Patria. ¿Qué expectativas personales tiene, en cuál comisión le gustaría participar, qué agenda tiene para este nuevo rol que ejercerá?

-Primero me enorgullece la posibilidad de formar parte de un bloque con gente con mucha experiencia en la tarea legislativa, así que eso también es una tranquilidad. Veo que es un bloque maduro en cuanto al debate, a la discusión, y que siempre está mirando al vecino y a la vecina y tratando de acompañar a la gestión en sus políticas públicas, que son tan necesarias. En cuanto a las comisiones, el Concejo hoy cuenta con 11 comisiones, y siempre hay unas más interesantes que otras, pero creo que todas son necesarias e importantes. Tengo varios proyectos en mente para trabajar porque la tarea legislativa la sigo desde hace mucho tiempo, cuando acompañaba a mi referente, Hugo Moro, cuando era concejal, así que donde se requiera mi capacidad, mi compromiso, mi responsabilidad, ahí me gustaría participar, escuchando a los vecinos y ver qué podemos aportar a nuestra ciudad que sea beneficioso para todos y todas.

-El actual Concejo Deliberante es uno de los más fragmentados que hemos tenido y podría fragmentarse más. ¿Complica eso a la labor legislativa? 

-Hoy tenemos cinco bloques diferentes y esperemos que no se siga fragmentando. Mi idea es que siempre hay que buscar un consenso, que es lo que creo que hace falta, más allá de las diferentes ideologías políticas y demás diferencias. Acá lo que no debemos olvidarnos es lo que realmente representa el Concejo Deliberante, que es la voz del vecino y de la vecina. Y todos vivimos en esta ciudad y queremos siempre lo mejor. Así que la idea, más allá de que ojalá podamos obtener una mayoría para seguir acompañando las políticas públicas del Intendente, siempre es tener la mirada en el vecino y la vecina.

-En cuanto a las elecciones nacionales ¿Qué opinión le merece que Sergio Massa no esté en las listas de octubre?

-En el espacio al que pertenezco, el Frente Renovador, tuvimos en el mes de marzo un congreso nacional, y si bien no era momento de hablar de candidaturas, Sergio (Massa) siempre tuvo una mirada de unidad. Ha trabajado mucho para lograr esta unidad, y por supuesto a veces uno tiene que resignar sus propios intereses particulares en pos de la mayoría, y creo que tiene que ser así siempre. Y él siempre tuvo esa mirada, tratando de mantener la unidad. En ese sentido creo que el peronismo es el único espacio donde se pregona y se concreta la unidad. Vos fijate en otros sectores, por ejemplo el radicalismo, o el mismo PRO, que algunos dirigentes y candidatos están en un lugar, otros en otro. Creo que ahí demuestran sus propios intereses particulares. Con tal de conseguir un cargo político, o pertenecer a cierta mesa de negociaciones y demás, pueden participar de otro espacio en contra de sus propias convicciones.

-Usted se ha desempeñado también en la Cooperativa Eléctrica, ¿Cómo recibió la noticia de la llegada del nuevo tomógrafo de alta tecnología que adquirió la institución?

-Escuchar esta noticia hoy me enorgullece, porque ya no formo parte de la Cooperativa, aunque me gustaría algún día volver y ser parte, por supuesto, pero verlo como una vecina y recibirlo es algo para celebrar. El trabajo mancomunado entre la Cooperativa y la Municipalidad es muy positivo porque la Cooperativa es un brazo ejecutor de las obras del municipio, y con eso no solo la Cooperativa avanza, sino también el sector de obras civiles que tiene trabajo. Hemos pasado, en los últimos ocho años, por un periodo en que la Cooperativa estaba relegada y no recibía ningún tipo de obras, fue un momento arduo, un momento difícil, que yo lo viví desde mi lugar, desde la sindicatura, siempre cumpliendo un control de ese Consejo de Administración, representando a los asociados y asociadas. Por eso me pone tan contenta que puedan ocurrir hoy en día estas cosas, con la gestión de nuestro Intendente, y que la cooperativa y la municipalidad puedan trabajar juntas para el crecimiento de nuestra ciudad.

feature-top