Jueves . 07 Agosto . 2025

Escucha en Vivo:

'No hay alternativa al Estado como resguardo de los que menos tienen'

03/08/2025
'No hay alternativa al Estado como resguardo de los que menos tienen'

Este viernes, en el marco de la visita que realizó a nuestra ciudad el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, Cuatro Palabras tuvo la oportunidad de dialogar con el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, quien destacó la gestión provincial en materia educativa y también se refirió a la reunión con los docentes prevista para el próximo martes.


 

'Tenemos un presidente que fue veinticinco veces al exterior y nunca a una escuela pública', afirmó el ministro, y detalló: 'fue una sola vez a una escuela privada, de la cual egresó, y allí dijo cosas horribles, hizo chistes de burros, y lo peor que hizo fue augurarle a los pibes que estaban viviendo en un país que no tenía futuro. Eso es un daño tremendo a las expectativas y a la confianza de los jóvenes'. En el mismo sentido, añadió: 'Axel (Kicillof) y la provincia de Buenos Aires representan el camino contrario; por supuesto que tenemos dificultades y que tenemos que mejorar, pero es con más Estado'. 

Asimismo, el titular de la cartera educativa bonaerense señaló: 'hoy es viernes, el último día hábil de vacaciones e hicimos una reunión con sesenta docentes del nivel inicial. Quiero destacar el compromiso de los educadores de Chacabuco y de todos los educadores de la Provincia'. Sileoni afirmó además que 'es inclaudicable la tarea para mejorar la escuela y  para mejorar el Estado, porque no hay otra alternativa al Estado como resguardo de los que menos tienen, de los más sencillos. Eso es lo que representa este gobernador'

Consultado sobre la convocatoria que ha hecho la gobernación a los trabajadores de la educación para el martes próximo, y teniendo en cuenta que en el último acuerdo paritario se rompió la unanimidad del Frente de Unidad Docente Bonaerense, ya que la FEB no aprobó lo acordado, el funcionario expresó: 'lo respetamos; es un gremio muy importante, de mucha tradición. Siempre apostamos a que sean unánimes las paritarias, que sean por consenso y unanimidad. El año pasado dimos aumento en todos los meses, salvo en los que se cobró el aguinaldo; este año queremos hacer lo mismo en un contexto donde el Estado nacional eliminó las paritarias y los aumentos que da el Estado nacional son del 1%, es una vergüenza. Así que también le pedimos a los educadores y a los trabajadores del Estado que hagan una comparación y algunas cosas me parece que hay que ir a discutirlas al Palacio Pizzurno, al Palacio Sarmiento y no en la provincia de Buenos Aires. Hay que discutirlas en otros lados, que es donde realmente les hacen daño a los educadores'.

feature-top