'No me conformo con solo jugar en River, quiero ser uno de los referentes del equipo'
Thiago José, voleibolista chacabuquense que juega en River Plate, habló con Cuatro Palabras sobre su trayectoria y buen presente, donde fue elegido como el mejor jugador de voley del año en la Fiesta del Deporte realizada por el club de Núñez. Cumplió su sueño de jugar con el Millonario y hoy es una de las piezas fundamentales del equipo.
En el último torneo, en la Copa Alcides Marquez, venían invictos hasta la final y se les escapó el título…
Fue un torneo de cierre para lo que es Metropolitano, que lo tomamos como un torneo de preparación para lo que es la Liga Argentina, sumando muchos de las inferiores del club para que tenga más competitividad con gente mayor y nos fue muy bien, nos planteamos entre todo de que podemos, que podíamos llegar lejos en este torneo y así fue, el equipo fue jugando mejor cada partido.
Hubo partidos muy picante, que ganamos en tie break, pero el equipo se desenvolvió bien y una lástima que se nos escapó la final contra un gran equipo como es Ciudad de Buenos Aires, que formó con el equipo que va a jugar la Liga Argentina, que eso no lo esperábamos, pero el equipo estuvo a la altura del partido, se nos escapó ahí en el cuarto set, que íbamos ganando por bastantes puntos, pero como es Ciudad, tiene un equipo con mucha experiencia, muchos jugadores buenos, empezaron a acercarnos, y nos dieron vuelta el partido, y nos ganaron en tie break, pero re contento por la evolución que tuvo el equipo, los chicos jugaron impresionantes, representaron a River de la mejor manera, y nos fuimos con la cabeza en alto, por lo menos.
En lo personal, ¿Cómo fue el torneo?
Muy bien, jugué mucho, fui de menor a mayor también, fui agarrando confianza en los primeros partidos, y cada vez me fui desenvolviendo mejor, me sentí muy cómodo, al ser el más grande del equipo, también tengo que estar pendiente de otras cosas que me sirven mucho, como están anímicamente los jugadores, tratar de alentar de la mejor manera, porque cada uno tiene su manera de tratarlos para sacar su mejor versión, así que contento con mi desempeño.
Además fuiste premiado como el mejor jugador de voley por parte de River
El Club me dio un reconocimiento el jueves pasado, es muy lindo la verdad, lo aprecio un montón, aunque a mí me gustan más los premios grupales, siempre es lindo que te reconozcan el trabajo que haces. Ojalá que el día de mañana podamos lograr un premio en conjunto, así que agradecido por el premio y un reconocimiento al trabajo nunca viene mal.
¿Hace cuánto estás en River?
Ya voy a cumplir dos años y tres meses que llevo en River. Un logro enorme para mí, porque siempre tuve el sueño de jugar en River, no se me daba. Me acuerdo que a los quince años me fui a probar al club y me fue muy bien, pensé que iba a quedar, esperaba la llamada y el teléfono nunca sonó, lejos de bajonearme me lo tomé bien, segui trabajando para que el día de mañana poder volver y se me dio.
Ahora sos una pieza fundamental del equipo
No me conformo con solamente jugar en el club, yo quiero ser uno de los referentes del equipo y para eso tengo que trabajar mucho, porque hay gente muy joven que siempre viene a jugar a River y se genera una competitividad muy sana, porque el grupo que se maneja es muy bueno, son todos buenas personas, eso te hace muy bien en lo personal.
Uno dice River y piensa en el fútbol, pero ¿Como es el club a nivel polideportivo?
En lo polideportivo excelente, River es un equipo conocido generalmente por el fútbol pero como tiene mucha hinchada, hay gente que siempre quiere jugar en el club por un sentido de pertenencia en cualquier deporte, sea vóley, básquet, fútbol, hockey, hay un montón de disciplinas.
Yo estoy entrenando en el club casi todos los días y veo mucha gente que deja cosas por representar al club y eso hace que suba la calidad en cualquier deporte.
Ahora se están preparando para lo que es la Liga Argentina…
Ahora se viene el torneo más importante, para mí y creo que para muchos voleibolistas, que es la Liga Argentina, el top del voley de acá y hay muy buenos equipos. El mes que viene, el 6, arranca el primer tour, que es en Tucumán, jugamos ahí tres partidos y después volvemos para seguir entrenando. Es un torneo largo y duro, así que hay que prepararse.
¿Cómo viene siendo la preparación del equipo?
Nos estamos preparando muy bien, algunos ya hace cuatro meses, otros tres, que estamos con esta pretemporada, que también jugamos la Copa Alcides Marquez, como preparación, así que tuvimos una pretemporada dura, entrenamientos muy intensos, nos vino bien porque al equipo lo veo muy fino, con mucho ritmo, así que bastante confiado con el trabajo que estuvimos haciendo y del plan de juego que tiene el director técnico.
¿Cómo fue tu trayectoria dentro del Voley?
Arranco a jugar en Chacabuco en el CEF con el profesor Fernando Ocariz y de a poquito me di cuenta que me gustaba mucho el voley, así que cuando cumplí 18 tomé la decisión de venir a Buenos Aires y empezar mi carrera voleibolística. Arranqué en la Universidad de Buenos Aires, donde hice mis primeros años como inferior en sub-19, sub-21 y teniendo minutos con la mayor, eso me fue forjando un montón, tanto como jugador y como persona. Tenía como objetivo disputar ligas nacionales, donde empecé a jugar con muchos equipos de la Liga Argentina A2, en Gbel de Don Torcuato, luego me fui a Tierra del Fuego a Fundatec, a Santa Fe con Villa Dora, volví a Buenos Aires para jugar en Ferro, Estudiantes y San Lorenzo, donde salimos campeones de la Liga 2, y después se me dio venir a River.
¿Algo que agregar?
Un saludo a mis viejos, que gracias a ellos estoy cumpliendo con este sueño de ser jugador y me apoyan un montón.
Relacionadas
