'Para este acuerdo no hubo la mínima consulta en el territorio'

Así lo aseguró el concejal Ignacio Orsini del PRO en Frecuencia Electoral (Radio Ultra FM 98.9) respecto del acuerdo electoral que cerraron La Libertad Avanza con su partido en territorio bonaerense. Orsini también habló de cómo seguirán las negociaciones en nuestro distrito y qué pasará con su banca, toda vez que hoy integra un bloque con los ediles de la UCR, partido que no integra el frente violeta-amarillo.
-El espacio al cual pertenezco tiene cierta fragilidad en lo que tiene que ver con lo institucional, hacia adentro del partido, a mi entender, y creo que lo que derivó el miércoles, más allá de lo que ocurre acá en Chacabuco, tiene que ver un poco con eso', comenzó explicando el concejal, y detalló: 'el acuerdo al que se arribó, puede ser bueno, ser malo, porque son acuerdos, son frentes que hacen los partidos, y quiero ser claro con esto: nunca conformas a todos y pasa en todos los partidos y vas a ver algunos con caras largas y otros contentos. Lo que sí te puedo decir es que no hubo la mínima consulta en el territorio de cada uno de los representantes, que no somos pocos, porque en definitiva hay conformaciones en casi todos los concejos deliberantes de la provincia de Buenos Aires. Te diría que en los 135 partidos el PRO tiene representantes, y en muchos de ellos, incluso hasta veníamos trabajando con otros espacios políticos desde el momento de Juntos. Y en definitiva, terminan rompiendo todo eso, que no es nuevo, no es de ayer. Creo que esto viene desde el momento en que Milei ganó las elecciones, y si hay algo en que tengo que culpar a Mauricio Macri, tiene que ver un poco con eso, con haber, de alguna forma, detonado Juntos, que venía ya con dificultades, pero creo que no estaba el certificado de defunción firmado.
-¿Cuál es la situación de ustedes hoy en Chacabuco, a partir de que en la provincia de Buenos Aires el PRO es parte de una alianza con La Libertad Avanza?
-Nosotros veníamos conversando con todos los sectores, con el radicalismo desde allá, porque yo integro el bloque con ellos…
-¿Y qué vas a hacer ahora?
-Y bueno, no sé…(risas). Hoy estuve y no hubo problemas…. Pero sí, la verdad que es confuso y termina siendo un inconveniente en el momento de tener que definir algunas cosas.
-¿Cómo te imaginás las próximas horas?
-Como te decía, nosotros, el diálogo lo tenemos con todos. A ver: conformar un acuerdo hoy con el radicalismo, no se vislumbra, está medio complicado. Pero bueno, con la gente de La Libertad Avanza nosotros seguimos conversando y también tenemos una mirada para adentro, dentro de nuestro grupo, que no hay unanimidad ni siquiera acerca de poder o de querer confluir con La Libertad de Avanza.
-¿Con quién hablás de esto en la estructura del PRO?
-Con Pablo Petrecca. Nosotros estamos alineados ahí desde siempre y vamos a seguir conversando, pero está ahí, es complicado… Los intendentes están más complicados y, en definitiva, imaginate lo que le queda para poder negociar en los distritos, porque ellos pueden tener algún peso, si pueden cerrar sus distritos, lo deben tener como prioridad, imagino, porque es lógico: tienen el municipio. Entonces, de última, dentro de las negociaciones, los distritos que tienen en la sección harán lo que puedan, eso ya lo sabemos de entrada, nos los nos dijeron y somos conscientes de eso. No podemos echarle la culpa de que -por ejemplo- en Chacabuco nos estén dando el quinto y en Chivilcoy le estén dando el segundo…La verdad es que no sé cómo se da esa negociación y cómo se dan esas cuestiones que tienen que ver con las coincidencias y las no coincidencias que tenemos los dos espacios, eso está claro. Yo hoy veo que en La Libertad Avanza se están matando entre la vicepresidenta y la ministra Bullrich y qué sé yo… Va a ser medio complicado que los extrapartidarios podamos confluir, tener alguna coincidencia.
-¿Qué es lo mejor que podés esperar para ustedes y para el grupo del que sos parte y del que sos la cara más representativa en este momento porque tenés un cargo institucional?
-Mirá, hoy le decía a un colega tuyo: yo estoy del lado de los que no están conformes con este acuerdo y lo puedo decir abiertamente porque si no estaría mintiendo. Hoy no me levanté diciendo: che, qué bien, qué contento que estoy con esto que nos permite tener una posibilidad con un espacio competitivo como hoy es La Libertad Avanza y todo indicaría que un acuerdo con ello nos permitiría por ahí tener una banca más en el Concejo Deliberante y demás… Uno es parte de un grupo, es parte de un espacio político y viene de ahí, no venís de un plato volador, no es producto de la nada. De modo que uno tiene esas responsabilidades y en definitiva uno va a tener que comerse algunos sapos. Las conversaciones siguen estando. Yo no descarto nada, pero de acá al 19 puede ocurrir cualquier cosa.
Relacionadas
