'Priorizamos el trabajo colectivo por sobre los intereses personales'

Así lo manifestó la concejal María Karina Geloso, a quien consultamos sobre el trabajo del bloque oficialista, la marcha de la gestión, y también sobre cómo se prepara el peronismo de Chacabuco para encarar las elecciones que se avecinan. Asimismo, opinó sobre el bajo porcentaje de participación que se viene dando en las elecciones realizadas este año.
-¿Qué agenda están trabajando en el bloque de concejales? ¿Cuáles son los temas más importantes?
-Desde el bloque de Unión por la Patria trabajamos con una agenda profundamente comprometida con la comunidad, acompañando la gestión del Intendente Darío Golía. Los temas más importantes tienen que ver con garantizar derechos y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas: el acceso a la vivienda, el fortalecimiento del sistema de salud, la ampliación de oportunidades educativas, el desarrollo productivo y la mejora sostenida del espacio público. Cada proyecto que acompañamos o impulsamos en el Concejo Deliberante está pensado desde esa perspectiva: construir una ciudad más inclusiva, más justa, y con futuro para todas las generaciones.
-Hoy termina la primera mitad del año. ¿Cómo evalúan este semestre desde la gestión de Darío?
-Lo evaluamos de forma muy positiva. La gestión de Darío viene consolidando un modelo de trabajo serio, planificado y con una fuerte presencia territorial. En solo 18 meses, se logró avanzar con políticas públicas de alto impacto: más de 300 cuadras con luminarias LED; 9 cuadras ya pavimentadas y avanzamos en otras 16; o sea, en total 25 cuadras de pavimento proyectadas; obras hidráulicas fundamentales; y un plan habitacional que responde a una necesidad histórica en Chacabuco. En educación, la instalación del Centro Universitario con carreras de la UBA, UTN y la Universidad Nacional de Hurlingham marca un antes y un después. Y en salud, la incorporación de servicios como hemodinamia, medicina del deporte, nutrición oncológica y la creación de la Subsecretaría de Salud Mental muestran una gestión que escucha, que actúa y que transforma. Estamos orgullosos de estos logros, porque no son promesas: son realidades que están cambiando la vida cotidiana de nuestra gente.
-¿Cómo se prepara el peronismo local para enfrentar el proceso de elecciones, provinciales y nacionales?
-Con mucha responsabilidad, y con un gran sentido de unidad. Sabemos que vivimos tiempos difíciles para la Argentina, y eso nos exige más compromiso que nunca. En Chacabuco tenemos una referencia política y de gestión muy clara con nuestro intendente Darío Golía que nos permite mirar al futuro con certezas de acción permanente y más esperanza. Nuestra fuerza está en el trabajo colectivo, en el diálogo permanente con los vecinos, y en una gestión que no se detiene. Estamos construyendo propuestas, escuchando a todos los sectores y priorizando los verdaderos problemas de la gente: el empleo, la salud, la educación, la vivienda. Esa es la mejor manera de prepararse: gobernando con seriedad y responsabilidad.
-¿La discusión por los lugares en la lista ha comenzado? ¿Hay nombres confirmados?
-Lo más importante son los proyectos. Y en ese sentido, nuestro espacio siempre priorizó el trabajo colectivo por sobre los intereses personales. Claro que llegará el momento de definir candidaturas, pero no es el eje de nuestras conversaciones ahora. Nuestro foco está en seguir gestionando, en acompañar a Darío y en profundizar este modelo que, con hechos concretos, está transformando Chacabuco.
-¿Qué opinan en el PJ de la baja participación de votantes que hubo hasta ahora, por ejemplo en Rosario no llegó al 50 por ciento?
-Es un dato que nos preocupa, porque habla de una desconexión entre la política y una parte de la ciudadanía. Pero también lo entendemos como un llamado de atención: tenemos que seguir trabajando para acercarnos más a la gente, para rendir cuentas de lo que hacemos y para que cada vecino sienta que su voz y su voto valen. En Chacabuco, creemos que la mejor manera de recuperar esa confianza es con gestión: iluminando las plazas, construyendo viviendas, mejorando el sistema de salud, apostando a la educación pública y gratuita. Eso es lo que hacemos cada día. Y estoy convencida de que, cuando la política se ocupa de resolver los problemas reales, la gente vuelve a involucrarse. Quiero aprovechar este espacio para agradecer profundamente a cada vecino y vecina de Chacabuco. Son tiempos difíciles, lo sabemos, pero también son tiempos donde el acompañamiento, la solidaridad y el compromiso mutuo hacen la diferencia. Cada paso que damos en la gestión tiene un motor: el bienestar de nuestra gente. Estamos convencidos de que el camino es con ustedes, escuchando, dialogando, cerca de los barrios, abrazando y sosteniendo la necesidad. Chacabuco tiene todo para salir adelante y crecer con justicia social, y lo vamos a lograr unidos y con mucho trabajo.
Relacionadas
