Viernes . 26 Septiembre . 2025

Escucha en Vivo:

'Siempre trato de mejorar y llevar la bandera de Chacabuco lo más alto posible'

25/09/2025
'Siempre trato de mejorar y llevar la bandera de Chacabuco lo más alto posible'

Mauro Rozza fue uno de los mejores atletas argentinos, el sexto de su país y duodécimo en la clasificación general de la última Maratón de Buenos Aires. Se convirtió así en el chacabuquense más rápido del recorrido y en uno de los referentes del atletismo nacional. Cuatro Palabras habló con Rozza sobre este momento especial de su carrera y su inicio en el deporte.

 

¿Cómo fue la maratón? 

Era mi objetivo principal del año, la segunda vez que corría la distancia. Había debutado el año pasado en Buenos Aires y la verdad que pude tener una buena carrera, mejorar mi marca por dos minutos y meterme otra vez ahí entre los primeros de Argentina: sexto entre argentinos y 12º en la general.

Así que contento, porque tocó un día con clima difícil, pero pese a todo realmente corrí muy bien, parejo durante toda la carrera y pude completar la distancia en el tiempo que más o menos tenía pensado, así que súper feliz.

 

¿Cómo estuvo el clima?

Fue un día raro, porque tocó pasar por todos los climas. Arrancamos lloviznando, por sectores había mucho viento, después salió el sol y estaba algo húmedo. Estuvo bastante complicado todo el día, pero pese a eso no lo sentí físicamente. Sí el viento y demás, pero no me afectó y pude terminar corriendo a buen ritmo y parejo toda la carrera.


 

Además participaste en la media maratón, donde tuviste una buena participación

Eso es como el testeo previo siempre al maratón de Buenos Aires, un mes antes está la media y siempre es una referencia importante para ver cómo viene uno. 

En mi caso era correr esa media maratón y después hacer la última parte de la preparación en altura. Así que corrí ese domingo y el otro día ya me fui para Salta. Fue una prueba en la que suelo estar siempre y también son dos de las más importantes del calendario argentino y en la que todos quieren estar.

 

¿Cómo fue esa preparación en Salta?

Muy bien. En el último tiempo  gracias a Dios tuve la oportunidad de ir. Fui en los últimos cuatro años y la verdad es que, más allá del plus que buscamos -que es entrenar en la altura y lo que te da después cuando uno baja al llano- realmente lo que uno busca son cosas que acá no se pueden lograr, que es estar concentrado al 100% en entrenar, de tener tiempo, de poder descansar, comer y dormir.

Entonces, el cuerpo llega a ese nivel y uno se siente cómodo, porque se siente casi un profesional en la forma en la que se desarrolla el día a día. Además, generalmente comparto con otros atletas de Argentina, por lo que al entrenar con ellos uno respira atletismo todo el día, desde las charlas con los compañeros, entrenar juntos y todo. Realmente se genera un clima muy bonito, y todos están en la misma situación, preparando un objetivo fuerte.

 

Con el tiempo, junto a Lucas Báez, se están convirtiendo en los referentes actuales del atletismo de Chacabuco

Es impresionante lo que ha logrado Lucas, sus marcas en maratón y toda la trayectoria de un montón de años, realmente increíble. Compartimos muchos momentos y pertenecemos a la familia del Team Adidas. 

Para uno siempre es especial que le digan eso y además uno trata de llevar a Chacabuco y representarlo siempre de la mejor manera, es un deporte donde hay mucho esfuerzo, sacrificio y tiempo. A lo largo de los años, se va de alguna forma construyendo su carrera ladrillo por ladrillo y sin duda que hay buenos momentos, hay malos, pero uno trata siempre de tomarlo con absoluta seriedad, responsabilidad y a lo largo de los años es lindo ese reconocimiento

Siempre intento mejorar, a veces se puede, a veces el cuerpo responde, hay otros momentos donde por ahí las cosas no salen tan bien, pero siempre uno se levanta, entrena y trata de hacer lo mejor día a día porque siente que todavía hay cosas para dar, así que mientras esa sensación esté, vamos a seguir intentándolo, por lo personal, por el equipo y la gente que me rodea y que me sostiene, porque también es súper sacrificado, se deja un montón de cosas al lado y hay gente alrededor que tiene que ayudar para que todo eso pase, así que siempre uno trata de mejorar y sin duda, a donde vaya, llevar la bandera de Chacabuco y dejarlo lo más alto posible.

 

¿Cuándo arrancaste con el atletismo?

Yo empecé a correr hace varios años, en 2012 arranqué prácticamente sin conocer nada del atletismo, pero si mi viejo, mi papá era maratonista, después tuve la desgracia de perderlo en ese momento, así de forma media repentina y se me ocurrió correr una carrera para homenajearlo de cierta forma y empecé a correr así inconscientemente, pero porque también encontré la forma de transitar ese duelo, era el momento del día donde me sentía bien, cuando salía a correr.

Hice esa carrera que fue la media maratón de Buenos Aires en el 2012 y a partir de ahí como que me entusiasmé y empecé a ir a otras carreras y a entrenar más, alimentarme mejor y todo se fue dando. Uno lo ve a lo largo del tiempo y siempre es lindo recordarlo y sin duda que mi viejo es el gran mentor de eso. Si bien físicamente no lo tengo, me acompaña sin duda hasta el día de hoy, lo va a hacer siempre, así que fue por ese lado el arranque.

 

Ahora un pequeño descanso y a pensar en la próxima competencia

La idea es descansar bien porque también al ser mi segunda maratón uno está experimentando y conociendo un poco su cuerpo, porque el año pasado después de la primera me sentía bien, entonces a los pocos días ya estaba entrenando fuerte nuevamente y me puse objetivos a corto plazo.

Pero luego de la maratón las fibras del cuerpo se siguen rompiendo, fisiológicamente el esfuerzo es grande, entonces hay un daño y necesito una recuperación. El año pasado un mes después sentí mucho lo que había sido el esfuerzo y el cuerpo me hizo parar, entonces ahora quiero tomar de otra forma la recuperación, más tranquilo y no ponerme un objetivo a corto plazo.  Seguramente antes de fin de año voy a participar de alguna carrera.

También, a partir de los resultados, ir analizando y ver si está la posibilidad de correr alguna maratón fuera del país para ir a buscar alguna mejor marca, pero son todas cosas que hay que ver, sobre todo desde lo económico, así que ningún objetivo ahora a corto plazo, pero sí, obviamente con ganas de recuperarme y de seguir yendo por más.

 

feature-top