'Trato de aportar al equipo todo lo que uno aprendió y lo que hice toda mi vida, que es jugar al basquet'

Marcelo Piuma, basquetbolista chacabuquense de larga trayectoria profesional, regresó a Porteño para afrontar lo que queda de este 2025, tanto en el Torneo de la AJB, como en el Prefederal. En ambas categorías , el Decano viene teniendo buenas actuaciones. En este diálogo con Cuatro Palabras, Piuma hizo un repaso de su carrera, del presente y de su futuro.
¿Cómo te recibió Chacabuco en tu vuelta?
Volví de vuelta a mi ciudad, después de muchos años, lugares y clubes recorridos. Así que bien de la mejor manera. Estamos con los dos torneos, el local de Junín y el Pre Federal, acomodándonos así que contento de estar acá, también de reencontrarme con mucha gente, amigos de la infancia, conocidos y tratando de hacer todo lo mayor posible para que al equipo le vaya bien y recuperándome de la rodilla que en el último tiempo venía con un poco de desgaste después de tantos años.
Trato de aportar al equipo todo lo que uno aprendió y lo que hice toda mi vida, que es jugar al básquet, así que contento y en el club me han recibido muy bien, gente muy buena, tanto los chicos como los dirigentes.
¿Cómo se dio tu llegada a Porteño?
Estaba en Olimpo de Bahía Blanca, la idea ya hacía un tiempo que me venían diciendo para jugar acá, iba a estar un tiempo acá en Chacabuco recuperándome así que también se dio todo por ahí, ya venía pensando en la posibilidad de jugar acá, no sabía cuándo y se dio ahora, que a veces uno dudaba por la edad, por todo lo que uno ya había andado, jugar en mi ciudad, con toda la gente que me conoce, por ahí uno siempre estaba con la incertidumbre de no sé si iba a estar bien, más que venía con una lesión dudaba también de eso, pero contento de estar acá en mi ciudad, en mi club y los resultados se fueron dando y ganamos un par de partidos. Trato de dar lo que uno siempre hizo para que al equipo le vaya bien porque que es un desafío muy lindo, también con mucha responsabilidad porque es la ciudad de uno donde yo arranqué a jugar así que tratando de hacer lo mejor posible.
Además fuiste bien recibido por el público, en tu primer partido aquí como local, arrancaste en el banco y cuando ingresaste el estadio se vino abajo coreando tu nombre, así que imagino que fue una emoción grande que el público te reciba de esa manera
Uno siempre estaba concentrado en jugar ahí, pero esas cosas son muy lindas, que la gente te reconozca, todo lo que hizo uno, agradecido por la gente, por todo el que va a la cancha, el que se enteró que yo volvía a jugar y por ir a verme. Así que agradecido por el cariño, la verdad que no pensé que iba a ser tan así pero contento por eso y tratando de devolverle al público desde el lado de adentro de la cancha, que es lo que uno sabe hacer y tratando de hacer lo mejor posible para que el equipo gane y esté todo en armonía.
¿Con qué plantel te encontraste?
Enseguida me hicieron sentir parte del equipo, al técnico Chicho (Rodrigo Senra) ya lo conocía, también muy buena persona con muchas ganas de trabajar y de mejorar las cosas, los dirigentes, la verdad que también muy buena gente, responsable en todo sentido así que yo creo que todo eso es un conjunto, que todas esas cosas se necesitan para que uno se sienta bien y pueda rendir al máximo. También me tocó un buen grupo de compañeros.
¿Qué análisis haces de la derrota ante Los Indios?
Se pudo haber ganado, pero lo perdimos ahí al último. Los Indios ya viene jugando el Federal, siempre llega a la final del torneo local de Junín, un buen equipo así que estamos a la altura de las circunstancias.
Hay que ver lo positivo, estamos a la altura de esos equipos uno de los mejores equipos de Junín, hay que seguir trabajando y tratar de jugar los próximos partidos siempre al máximo
El viernes se viene un partido difícil e importante contra San Martín por el Pre Federal…
San Martín viene muy bien, será un partido durísimo, que nos tiene que servir de preparación para todo lo que viene. Ya San Martín y Los Indios están primer y segundo puesto para clasificar, nos quedaría el tercer y cuarto puesto para jugar el repechaje, así que también preparándonos para afrontar esos partidos que todavía se puede clasificar. Sería un hecho muy lindo poder avanzar cuando es el primer Pre Federal que juega Porteño, todo todavía es muy nuevo, muy reciente pero todavía estamos con chances.
¿Cómo fue tu carrera dentro del basquet?
Arranqué acá en el CEF, en el Poli a los 12 años, después mis inicios lo hice en Junín, en Sarmiento luego en Argentino, los lugares donde más estuve fueron Junín, en Bragado. También me fui por muchos lugares en Vélez, Ferro, Unión de Santa Fe, estuve en Cerro Porteño de Paraguay, en Olimpo que fue un un caso particular, porque fui tres veces a jugar a ese club, al que le tengo mucho afecto, me ha tratado muy bien, muy buena gente, Jugué en el 2014-2015 cuando ascendimos, después fui el año pasado al torneo local que perdimos en la final y este año que salimos campeones.
Tantos años dedicándome a esto, también salir campeón, que podría haber tocado no ser campeón, así que también agradecido de que tuve, no sé si la suerte o trabajé también para eso, ganar torneos en diferentes lugares, así que eso me da una tranquilidad grande que pude vivir de esto, de lo que me gusta, del deporte, de lo que siempre hice y además ganar algo. Ahora uno ya tiene su edad, juega más relajado de lo que le dio bastante al básquet.
A tu edad, ¿ya se piensa en el retiro?
Sí, después de los 40 sí, porque el cuerpo se desgasta mucho, la cabeza también, uno siempre piensa eso pero todavía tengo todas las ganas de entrenar y de jugar, cuando entro a la cancha lo disfruto, esos son indicios de que uno todavía está.
De a poco me voy recuperando de la rodilla, con el médico del club me recuperé bastante a lo que vine desde la rodilla, lo bueno que trabajándola y dedicándose a la recuperación, sentí una mejoría, así que también tranquilo por ese lado. No hay que apurarse porque son lesiones de mucho tiempo, de muchos años de desgaste, a la hora de entrar a la cancha, de jugar, a veces me olvido de la rodilla, después, al otro día capaz que me lo hace saber así que llevándolo de a poco
En un futuro, ¿Pensás en ser entrenador?
Sí, estoy haciendo el curso de entrenador, la idea es dirigir en algún momento. Gané como jugador y también me gustaría ganar como entrenador, así que es una parte que me gusta, el contacto con los chicos, con la cancha. Llega un momento que como jugador uno ya cumple su ciclo, eso como todo pero está la parte de entrenador y enseñar todo lo que uno aprendió
¿Algo más para agregar?
Que nos vaya de la mejor manera este año con el club, esto es muy nuevo para el club y la ciudad, el básquet siempre estuvo medio opacado en Chacabuco, más que nada por Junín, y Chivilcoy Que son lugares donde se desarrolló un poquito más pero las cosas se están haciendo bien en el club y que siga por este camino, que están haciendo las cosas muy bien
Relacionadas
