Buenos rindes de maíz en Santa Fe y Entre Ríos

La cosecha de maíz con destino a grano comercial avanzó sobre el Centro-Norte de Santa Fe y parte de la provincia de Entre Ríos, reportando resultados favorables, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires(BCBA). Asimismo, la entidad porteña informó que los cultivos mejoraron con las últimas lluvias, por lo que se mantiene la estimación de cosecha.
En lo que respecta a siembras tempranas realizadas en los núcleos productivos, se estima que ya el 63% se encuentra en madurez fisiológica, con potenciales de rendimiento de entre 90 y 110 qq/Ha. en gran parte de los casos relevados.
Por otro lado, las siembras tardías en Córdoba (25,6 % del total de maíz a nivel nacional) transitan su período crítico (VT-R1) en el 64% de los casos. Hacia el Centro-Norte de Córdoba, se ha reportado mayor efecto del estrés termo-hídrico sufrido semanas atrás, aunque todavía un 79 % reporta una condición entre Normal y Buena. Mientras, el Sur de Córdoba transitó las semanas de calor con mejor humedad en los perfiles y con mayor proporción de su superficie en período vegetativo, con lo cual, a la fecha la condición Normal a Buena asciende a 88 % de su superficie.
En este contexto, la Bolsa capitalina mantiene la proyección de producción en 56 millones 500 mil toneladas, que representan, en términos absolutos, 22,5 MTn por encima de lo alcanzado el ciclo anterior.
La soja continúa mejorando
Producto de las últimas precipitaciones, la condición de cultivo Normal/Excelente de la oleaginosa, a nivel nacional, continúa experimentado un incremento intersemanal del 2%, informó la BCBA.
En el Panorama Agrícola Semanal, publicado este jueves, la entidad aclaró que, a pesar de estas mejoras, 'la ola de calor y la falta de precipitaciones ocurrida sobre finales de enero y durante los primeros días de febrero reveló un impacto sobre los componentes del rendimiento. Esto ha ocasionado mermas sobre rendimiento potencial, principalmente sobre la soja de primera que transita su período crítico'.
Por otra parte, el centro y norte de la región agrícola hubo que recurrir a aplicaciones para el control de arañuelas, trips y chinches sobre las siembras tempranas.
Mientras, el 31% de los cuadros de soja de primera ya ha iniciado la etapa de llenado, principalmente sobre ambos núcleos, el 17,3% de la soja de segunda transita desde inicio de formación de vainas, donde ambos núcleos, el Sur de Córdoba y el Centro Norte de Santa Fe son las regiones más avanzadas.
Relacionadas
