Carrefour abre en Chivilcoy

La obra comenzó en junio y esperan finalizarla a fin de mes. El establecimiento tendrá un salón de 2500 metros cuadrados y un estacionamiento para 160 vehículos.
En un predio situado en el acceso Alfonsín de Chivilcoy está a punto de finalizarse la construcción de un supermercado de grandes dimensiones que abrirá Maxi Carrefour. El diario La Razón de la vecina ciudad informó que la dirección de obra está a cargo del arquitecto chivilcoyano Gonzálo Callegari, quien indicó que el ritmo de trabajo está dentro de los parámetros esperados, por lo que se mantiene la previsión de finalizar todo a fin de mes.
En los últimos días se completó el playón que se encuentra delante del salón de ventas, y actualmente se ultiman detalles dentro del área cubierta. El emprendimiento incluyó a más de 70 personas en la instancia de obra, con un 85% de empresas y proveedores locales, y fueron contratados en un proceso de selección, aproximadamente 100 personas que forman parte ya del recurso humano del local.
La búsqueda laboral estuvo viabilizada a través de la Oficina de Empleos de la Municipalidad de Chivilcoy. 'Al principio teníamos anotadas más de 3500 personas, el 95% de la dotación es de Chivilcoy, sumando en total casi 100 empleados', indicó ante la consulta Mario Aranda, que será el gerente de sucursal. Asimismo, indicó que la estructura básica de personas comprenderá repositores, cajeros, recepcionistas, maquinistas o clarkistas, personal de escritorio de ventas, inventario, productos frescos, seguridad y limpieza (estos dos últimos, tercerizados). Además, personal técnico para el mantenimiento.
Por su parte, el arquitecto Callegari, destacó que los diferentes equipos trabajaron de manera simultánea, todos coordinados por un programa de trabajo. 'Estamos en la última etapa, con más de 70 personas trabajando, con la participación de distintas empresas locales. Sin esta simultaneidad es imposible cumplir el plazo pautado', expresó el profesional.
'Es como un gran mecano', agregó sobre las características de ensamble de la construcción. 'Por ejemplo -contó-, el equipo de electricidad trabajó en concordancia con el armado del techo, se colocaron las cámaras de refrigeración y cerró con la mampostería. Es un sistema de armado que optimiza la totalidad del proyecto'.
El ingreso principal del maxi supermercado será por el acceso Alfonsín, vehicular y peatonal, mientras que habrá un segundo ingreso de servicios, para carga y descarga de camiones, hacia la izquierda de la entrada principal, que concluye en la parte de atrás del predio, con una ampliación no contemplada en la obra original, que comprende una calle que conecta con la estación de servicio La Posta, y permite la salida a la ruta 5.
Relacionadas
