Cerraron definitivamente el histórico ramal Buenos Aires–Bahía Blanca

Se presagiaba, se temía, se hizo realidad. Primero despidieron a los pocos empleados y ahora ratificaron a nivel nacional que el ramal de tren que conecta Buenos Aires con Bahía Blanca cerró definitivamente. Con esta noticia, ya son 12 las líneas de pasajeros -entre larga distancia y regionales- interrumpidas.
El recorrido, que partía desde Plaza Constitución y atravesaba localidades como Las Flores, Azul, General La Madrid, Coronel Suárez y Tornquist, era una vía esencial para cientos de pasajeros del interior provincial. Desde hacía meses se reclamaba la reanudación del servicio, pero el deterioro de las vías y la falta de mantenimiento tornaron imposible su continuidad.
El cierre se enmarca en la Emergencia Ferroviaria que atraviesa el país, tras el desmantelamiento del sistema ferroviario anunciado por el Gobierno nacional a mediados de 2024. La situación se agravó con el descarrilamiento de una formación Tucumán–Buenos Aires ocurrido en septiembre en Santiago del Estero.
En marzo pasado se cumplieron dos años de la suspensión del servicio de pasajeros entre Constitución (Buenos Aires) y Bahía Blanca, con paso intermedio por Olavarría. Este último municipio fue el único que reclamó oficialmente ante Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) la restitución del servicio.
También se anunció la clausura definitiva de las estaciones Daireaux y Balsa (Lincoln), mientras que más de 50.000 metros cuadrados pertenecientes a la estación Barrow (Tres Arroyos) fueron desafectados del uso ferroviario y transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su futura venta.
El ramal había sido inaugurado en 1884 y formó parte del histórico Ferrocarril del Sud, luego Ferrocarril Roca. Durante buena parte del siglo XX fue una conexión clave para la economía regional, tanto para el transporte de pasajeros como de cargas. En sus mejores años llegó a tener frecuencia diaria y era una de las rutas ferroviarias más extensas del país.
Relacionadas
