Chacabuco define su escenario político: primeros nombres y alianzas en marcha

A medida que se acerca la fecha límite para la presentación de listas (sábado 19) el panorama electoral de Chacabuco comienza a tomar forma: el oficialismo presentó a sus candidatos sin grandes sobresaltos y algunas fuerzas develan paulatinamente los primeros nombres que integrarán sus listas. El dalettismo y la UCR, continúa en la danza de alianzas y negociaciones.
A pesar de que durante la previa todas las fichas estaban puestas en la interna del peronismo de la provincia de Buenos Aires, el oficialismo de Chacabuco fue el primero en oficializar a sus representantes. Los primeros lugares quedaron reservados para la actual concejal Karina Geloso, el dirigente local de La Cámpora, Santiago Carnaghi, que renovaría su banca, la militante massista Carla Ponce, que responde a Hugo Moro; Matías Sassoni, actual Asesor Letrado del Municipio y Rosana Chielli en quinto lugar, otra histórica militante del partido, integrante del sector de Julián Domínguez.
Por su parte, la Unión Cívica Radical (UCR), si bien mantiene abiertas las conversaciones con el dalettismo, ya hizo publicos los primeros tres nombres para la lista propia. El dirigente Lisandro Herrera encabezará la nómina, secundado por la joven referente Anabella Lalla, y en tercer lugar, el radical histórico Pablo Perroni. Desde el partido boina blanca, enfatizan que, pese a las negociaciones, "hay cuestiones que no se negocian", marcando una postura firme en el armado.
La Libertad Avanza presenta un doble frente en Chacabuco. Quienes detentan el sello oficial, cuyo armador en el territorio es Juan José Estéfano, ha definido los dos primeros lugares para Fernando Nanni y la exreferente radical Emilia Recondo. Recondo, cabe recordar, se alejó del partido centenario en 2023 tras no ver reconocida su labor en un lugar privilegiado de las listas de concejales. Aún resta definir quién ocupará el primer lugar, a la espera de la incorporación de dos nuevos integrantes de la sociedad civil, cuya inclusión por género podría alterar el orden.
En paralelo, La Libertad Avanza liderada por el Ingeniero Agrónomo José Luis Tedesco, se prepara para presentar una lista bajo la denominación "Las fuerzas del Suelo". Esta iniciativa se define como una red de distritos de la provincia de Buenos Aires que "construye políticamente de abajo hacia arriba". En sus redes sociales, han mostrado un nuevo logo con los colores del partido gobernante y la imagen de un búho, explicando que es "un tanque de pensamiento independiente de ciudadanos con acción política en territorio".
La mayor incógnita recae sobre el PRO, que aún no logra definir a nivel provincial sus alianzas. Mientras el dalettismo insiste en un acuerdo con la UCR, avanzan negociaciones paralelas con los Passaglia. De concretarse esta última opción, el PRO se presentaría con lista propia bajo el lema "Hechos".
Finalmente, el Partido Obrero ya había adelantado hace algunas semanas los nombres de sus candidatos a Concejales: Enrique Chilano, Antonela Schettino y Franco Gilligan.
Relacionadas
