CICOP aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aprobó la oferta paritaria formulada por el Gobierno bonaerense para los profesionales y técnicos de la salud pública nucleados en la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471.
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que 'luego de un amplio debate en asambleas realizadas en hospitales y centros de salud, se aprobó una propuesta que incluye un aumento salarial del 5 % en dos tramos, 2,5 % en agosto y 2.5 % en octubre, con cláusula de revisión en septiembre y reapertura de las negociaciones en octubre'. 'Tal como lo veníamos reclamando desde las organizaciones gremiales, la base de cálculo utilizada es el salario de julio 2025 y, además, en virtud de lo discutido en las asambleas, nuestra delegación paritaria reclamó que los cargos iniciales en la planta y en las residencias tengan un aumento diferencial', agregó el dirigente. En la misma sintonía, consignó que con esta negociación "hemos logrado sostener el salario por encima de la inflación durante todo el año, aunque seguiremos empujando la jerarquización de los profesionales de la salud porque para revertir el pluriempleo necesitamos salarios más altos'.
De este modo, un profesional de la salud ingresante con treinta y seis horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa percibirá $1.381.723 en el salario de agosto y $1.428.639 en octubre, mientras que aquellos con cuarenta y ocho horas, dedicación exclusiva y Bonificación por Trayectoria Formativa cobrarán de bolsillo $1.973.343 en el salario de agosto y $2.036.459 en octubre. Por su parte, un residente de primer año que realice guardias en zonas de baja cobertura recibirá $1.398.294 en agosto y $1.458.504 en octubre. El titular del gremio resaltó que 'en las asambleas se valoró que la paritaria continúe abierta con Mesas Técnicas que se reunirán el 11 de septiembre para concretar temas estructurales que venimos demandando'.
Relacionadas
