Sabado . 26 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

Con la cara limpia

25/07/2025
Con la cara limpia

Luego de desbaratar el accionar de un grupo de policías en actividad que planificaban una sublevación institucional, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, explicó que "llegó una denuncia que daba cuenta de la actividad de un grupo de 24 policías —algunos de alto rango policial— llevando parte de una confabulación que involucra al candidato donde se planteó un proyecto vinculado a avanzar con una intervención de la policía de la provincia que incluía el paso a retiro de altos mandos y poner a este grupo al frente de la policía y del comando institucional". Los 24 uniformados han sido separados de la fuerza hasta tanto se esclarezcan los hechos que podrían vincularse con la candidatura del comisario Maximiliano Bondarenko, candidato de Javier Milei en las próximas elecciones.

 

 

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, desmintió que el Gobierno bonaerense haya dado de baja a 24 policías por su supuesta cercanía con el ex comisario Maximiliano Bondarenko, candidato de Javier Milei en las próximas elecciones.

La desmentida llegó luego de que varios medios de comunicación informaron este jueves que el Gobierno de Axel Kicillof despidió a los 24 uniformados por la presunta cercanía con Bondarenko.  Alonso afirmó que es una tajante mentira que las desafectaciones hayan sido por motivos políticos, sino que en el medio hay una grave denuncia que llegó de manera anónima a la Dirección de Asuntos Internos por el armado de un golpe institucional.

'Llegó una denuncia que daba cuenta de la actividad de un grupo de 24 policías –algunos de alto rango policial– llevando parte de una confabulación que involucra al candidato donde se planteó un proyecto vinculados a avanzar con una intervención de la policía de la provincia que incluía el paso a retiro de altos mandos y poner a este grupo al frente de la policía y del comando institucional', explicó Alonso.

Según el ministro, frente a la denuncia y por los detalles y elementos con la que fue presentada, Asuntos Internos hizo una auditoría preventiva en dos de las dependencias señaladas. 'No nos olvidemos de que el Presidente dijo que había que intervenir la Provincia de Buenos Aires. Si estos policías quieren estar en la política, que pidan licencia. Pero no pueden ser las dos cosas. Imagínense la insistencia que hay de que la policía se levante en armas contra el Gobernador', dijo.

feature-top