Domingo . 25 Mayo . 2025

Escucha en Vivo:

Conti x 100

24/05/2025
Conti x 100

'Más grillitos', titulaba este bisemanario en la sección de Sociales en mayo de 1925. En el Día Patrio, ese lunes 25, había nacido Haroldo Pedro Conti, quien con el tiempo se convirtió en el escritor mayor de la identidad local y bonaerense. Relatos de su pluma como 'Los novios', 'Perfumada noche' o 'Las doce a Bragado' rescatan protagonistas y escenarios chacabuquenses hasta transformarlos en historias universales.  'Haroldo Pedro, son los nombres impuestos al primogénito de los esposos Lombardi Conti, cuya llegada ha completado la felicidad de este nuevo hogar', se leía en las páginas de este periódico un siglo atrás. En el fin de su infancia fue pupilo de un colegio salesiano, luego seminarista y más tarde estudiante de Filosofía y Letras. Amó el Delta, vivió a regañadientes en Buenos Aires, fue uno de los personajes del año 1971 para la revista Gente y ganó los más importantes premios internacionales. Pero nunca se olvidó de su ciudad natal. Sus hijos recuerdan que en cada regreso a Chacabuco 'se alborotaba como un pájaro'. La presencia de ese pueblo niño fue creciendo en su narrativa hasta poblar las páginas de ese libro tan bello denominado 'La balada del álamo carolina'.   Ese 'robusto soldado' que había llegado en las festividades de la Revolución de Mayo este domingo cumpliría cien años. Su vida se vio interrumpida por la última dictadura. Pero hay miles de lectores que conmemorarán su centenario en distintas partes del mundo. Porque celebrar a Conti es también traer a la memoria a aquellos personajes e historias que caminaron por estas calles y perduran para siempre en su obra.

 

feature-top