El diario La Voz de Bragado publicó ayer su última edición en papel

El reconocido diario La Voz de Bragado publicó ayer su último número en formato papel y anunció que a partir de hoy continuará ofreciendo contenidos sólo a través de su plataforma digital.
A través de una editorial dirigida a sus lectores, el medio expresó su profunda gratitud por el acompañamiento recibido a lo largo de sus más de seis décadas de trayectoria. En el mensaje, se destacó el impacto de las crisis económicas en la prensa gráfica, señalando que el alto costo de los insumos, sumado a otros factores, influyó en la difícil decisión de discontinuar la edición en papel.
El diario recordó que ha enfrentado diversas crisis a lo largo de su historia, incluyendo la hiperinflación de 1989, cuando los costos aumentaron un 3.500 % en pocos meses. Sin embargo, en esta ocasión, las circunstancias llevaron a la empresa a tomar esta medida.
Además, señaló que la realidad de hoy muestra que los diarios del interior luchan por mantenerse y muchos han desaparecido. Sólo quedan algunos sobrevivientes. También se mencionó el impacto del empobrecimiento de la población y ciertas condiciones laborales que afectan la sustentabilidad de los medios gráficos.
Pese a esta transformación, desde La Voz remarcaron que su compromiso con la información sigue intacto, ahora a través de su versión digital. 'No nos vamos, sólo nos transformamos', expresaron, asegurando que seguirán acompañando a la comunidad de Bragado y la región con su labor periodística.
El diario, que cuenta con 62 años de historia, reafirmó su agradecimiento a los lectores por el apoyo y la confianza brindada a lo largo del tiempo.
La Voz había sufrido a fines de diciembre la muerte de uno de sus cronistas históricos, Roberto Dematteis, considerado el decano de la prensa bragadense. "No salimos de un duelo que ya entramos en otro", le expresó al sitio Bragado Informa, muy acongojada, la periodista Patricia Berzoni, que será quien estará a cargo de la edición web de La Voz.
Relacionadas
