Domingo . 10 Agosto . 2025

Escucha en Vivo:

El dilema del Gobierno: el costo de bajar la inflación

08/08/2025
El dilema del Gobierno: el costo de bajar la inflación

(*)Por Alfonso Puey 

La gestión de La Libertad Avanza se propuso desde un inicio combatir la inflación, identificada durante la campaña electoral de 2023 como la principal preocupación de los argentinos. Luego de la devaluación inicial que disparó los precios en el verano de 2024 y un duro ajuste del déficit, se observa una desaceleración en el ritmo de los precios. Sin embargo, este éxito parcial parece estar generando un nuevo problema, que lentamente comienza a ocupar el centro de las preocupaciones sociales: el aumento del desempleo.

 

Se pueden identificar diferentes variables que explican esta desaceleración inflacionaria. Por un lado, el aumento de las importaciones ha generado una mayor competencia, obligando a los productores locales a ajustar sus precios para no perder terreno. Por el otro, las tasas de interés reales positivas desincentivan el consumo y el ahorro en bienes, movilizando a un sector de la población hacia instrumentos de renta fija. Quienes no tienen esta posibilidad, sufren la falta de crédito para impulsar el consumo.

 

Este escenario está llevando a que muchas empresas locales no puedan trasladar sus aumentos de costos a los precios. Esto reduce sus márgenes de ganancia, y en muchos casos, las obliga a operar a pérdida, lo que se traduce en paralización de plantas, reducción de jornadas laborales o incluso cierres. Todas estas medidas retroalimentan el problema del desempleo.

 

Los sondeos de opinión ya marcan un cambio de tendencia: la desocupación está superando a la inflación como principal preocupación económica. Al inicio de la gestión libertaria, la desocupación se ubicaba en el 5,7%, mientras que en el primer trimestre de 2025 se registró en el 7,9%. Es difícil proyectar un cambio de tendencia a corto o mediano plazo.

 

Desde la política, el dilema es evidente. Históricamente, la gente tiende a culpar a los gobiernos por la inflación. Sin embargo, cuando el problema es el desempleo, la autocrítica o la percepción de una falta de virtud individual suele ganar peso, desdibujando la responsabilidad del gobierno.

 

Este factor podría ser clave para entender por qué el oficialismo sigue enfocando todos sus esfuerzos en domar la inflación a cualquier costo. El verdadero desafío, no sólo para este gobierno, sino para cualquier gestión, es encontrar el equilibrio entre una inflación controlada y un nivel de actividad óptimo. Ambas variables están interconectadas, y descuidar una para solucionar la otra siempre traerá consecuencias.

 

(*)CPN (UBA). 

feature-top