El Gobierno nacional busca eliminar el subsidio de la "Zona Fría"

La propuesta del Gobierno nacional de derogar la Ley 27.637, que amplió los beneficios de la Ley de Zona Fría, genera inquietud en distritos de toda la provincia, incluído Chacabuco. Esta medida, incluida en el Proyecto de Presupuesto 2026, podría dejar sin el descuento en la tarifa de gas a más de 3 millones de hogares en todo el país.
La Ley de Zona Fría fue una iniciativa implementada en 2021 que extendió los subsidios en las facturas de gas a hogares de zonas con inviernos rigurosos que no estaban incluidos en el régimen original, el cual se restringía a la Patagonia, la Puna y una parte de Mendoza. La medida propuesta por el Gobierno busca revertir esta ampliación, volviendo al esquema original de 2002.
Según un informe de la consultora Economía y Energía, de los 4.2 millones de usuarios que acceden a este beneficio, el 72% reside en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. En caso de que la derogación prospere en el Congreso, miles de familias de Chacabuco y otras localidades bonaerenses verían un aumento significativo en sus facturas de gas.
La medida ya encontró un fuerte rechazo en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, que aprobó de forma unánime un proyecto que repudia la decisión. El legislador Gustavo Pulti (Unión por la Patria) afirmó que "quitar las zonas frías es encarecer la vida diaria, reducir el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones ya golpeados, debilitar la actividad económica y poner en riesgo un servicio esencial".
Si la propuesta del Gobierno prospera, Chacabuco y otras localidades bonaerenses que se beneficiaban de esta medida podrían enfrentarse a costos de calefacción mucho más altos durante los meses de invierno. La decisión final está ahora en manos del Congreso de la Nación.
Relacionadas
