El Gobierno reconoció a atletas paralímpicos de Chacabuco por su desempeño nacional

El intendente Darío Golía recibió este jueves en su despacho a destacados atletas de la Escuela Paralímpica Municipal que obtuvieron sobresalientes logros en el Torneo Nacional de Atletismo COPAR 2025, celebrado recientemente en el CENARD de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El reconocimiento se extendió a un grupo de once atletas que obtuvieron medallas en diversas disciplinas. Son Norberto Zurita, Leticia Correa, Diego Dibello, Richard Nogueira, Sebastián Poltrone, Giuliano Dipierro, Lautaro Guajardo, Bautista Francischetti, Elena Tabares, Jorge Mateo y Manuel Nanni. Y también se destacó la labor de sus entrenadores Lisandro Muhoberac, Sergio Marino y Victoria Cuozzo.
"Queríamos recibirlos, felicitarlos y sobre todo agradecerles por el trabajo y el esfuerzo que hacen, por representar tan bien a Chacabuco", afirmó Golía y subrayó el esfuerzo personal de cada atleta, destacando que "el hecho de participar ya es un hecho muy importante", y elogió el arduo trabajo de la Escuela Paralímpica. "Queremos que esto sirva como impulso, como ejemplo, para otros deportistas de la ciudad", añadió.
Por su parte, el entrenador Lisandro Muhoberac destacó la complejidad del desarrollo deportivo para personas con discapacidad: 'Implica muchísimas más cosas que un deporte convencional, y más en estos momentos que es muy difícil, y sin el apoyo de estas decisiones del Municipio, no podríamos participar". Además, agradeció específicamente el servicio de transporte provisto por el Municipio, sin el cual la participación en la competencia habría sido inviable. "Es muy difícil si el Estado no acompaña. Por eso quiero agradecer por tenernos siempre en cuenta en las decisiones, los chicos lo saben, lo hablamos mucho con ellos, porque detrás de esas ganas de competir están ustedes", concluyó.
El atleta Norberto Zurita, con 57 años de edad, compartió su experiencia inspiradora. "Es una alegría competir con atletas de la Selección Argentina, que me integraron como uno más", manifestó Zurita, y dejó un poderoso mensaje: "No hay imposibles". Además, incentivó a otros a sumarse a la Escuela Paralímpica y resaltó las oportunidades de crecimiento deportivo y la posibilidad de conocer nuevos lugares. "Cuando me cruzo a alguien con discapacidad, en la calle, le hablo de la Escuela Paralímpica, lo invito a participar", dijo.
El Director de Deportes, Jorge Giménez, también agradeció la dedicación y el trabajo de la Escuela Paralímpica Municipal, e hizo una mención especial a Martín Rondina, delegado de O'Higgins, por su colaboración en el transporte de los atletas.
El evento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Javier Estévez, y el Secretario General, Gustavo Masci, quienes acompañaron al Intendente en este emotivo reconocimiento.
Relacionadas
