El peronismo logró la unidad y Petrecca dio la sorpresa

TENSIÓN EN EL CIERRE DE LA CUARTA SECCIÓN
Los libertarios van con Gonzalo Cabezas, ligado al armador político Sebastián Pareja. El intendente de Junín encabeza la boleta de Somos. Luego de muchos tironeos, el peronismo acordó ir con una lista única.
Las horas de cierre de candidaturas suelen ser momentos de tensiones, enojos y cambios de último momento. Pero llegaron a límites pocas veces vistos para las elecciones provinciales que se llevarán adelante el 7 de septiembre. Después de la medianoche, el peronismo confirmó que irá unido -hubo rumores de ruptura durante toda la tarde- pero pidió prórroga para dar a conocer los candidatos en cada una de las ocho secciones electorales que tiene la provincia de Buenos Aires.
La Alianza La Libertad Avanza irá con Gonzalo Cabezas, ligado al armador Sebastián Pareja y Karina Milei. Oriundo de Arenaza, partido de Lincoln, actualmente es Director Nacional de Relación con los Municipios de la Subsecretaría de Relaciones con los Municipios de la Secretaría de Provincias y Municipios de la Vicejefutura de Gabinete del Interior de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Así figura en el Boletín Oficial. En segundo término lo acompañará la economista y concejal de LLA en General Villegas, Analía Balaudo. El PRO recién logró meter el tercer puesto, a manos del actual diputado provincial y presidente del bloque del PRO, Matías Ranzini, quien responde a Cristian Ritondo.
La gran sorpresa la dio el intendente de Junín, Pablo Petrecca, que se desvinculó de la Alianza Libertad Avanza para encabezar la lista a senadores provinciales de Somos Buenos Aires. Será secundado por la radical Natalia Quintana (vecina de Vedia) y el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos. Con tres gestiones al frente del municipio más grande de la sección, el pase de Petrecca a la coalición liderada por el radicalismo fue un duro golpe para el acuerdo entre libertarios y el PRO. Vinculado a Jorge Macri, se trata de una jugada a varias bandas: el jefe de gobierno porteño se vengó de la mala pasada que le jugaron los mileístas en las legislativas de la Ciudad de Buenos Aires; mientras Petrecca logra dar un salto al plano provincial y al mismo tiempo recupera la mayoría en el Concejo Deliberante, que habría quedado resentida con la transitoria ruptura del bloque por parte de los radicales. El intendente de Junín había anticipado su movimiento el viernes, con un posteo en instagram en el que se mostró con el legendario dirigente radical Abel Miguel, quien condujo los destinos de esa ciudad entre 1983 y 2003. Y el sábado confirmó su salida con una foto junto al intendente de Tigre Julio Zamora, los radicales Miguel Fernández y Pablo Domenichini y Maricel Echecoin Moro, de la Coalición Cívica. A Somos BA también se sumó la intendente de 9 de Julio, María José Gentile, lo que lo deja en una situación muy competitiva y anticipa un escenario de tercios más que de polarización.
A diferencia de las demás fuerzas, la izquierda definió con mayor rapidez los nombres de sus cabezas de lista. El FIT Unidad lleva como primer candidato a senador provincial a Luciano Ruggero, abogado defensor de derechos de los trabajadores de Junín y que responde al PTS. El Nuevo MAS, por su parte, va con el chacabuquense Emilio Almada al frente de la boleta.
Como suele ocurrir, los cierres estuvieron llenos de rispideces, desconciertos y nombres que aparecen a último momento. Pero en esta ocasión se sumaron algunos datos insólitos: los libertarios llevaron adelante su rosca en un templo evangélico de La Plata.
A la medianoche, quienes regresaban de la capital bonaerense a sus respectivos territorios, ya sea con la satisfacción de haber inscrito sus candidaturas o con la frustración de haber quedado fuera, se encontraron con una pésima noticia que afectaba a todos los que debían cargar el tanque de sus autos. Desde la hora 0 de este domingo, YPF aumentó los precios de sus combustibles.
Relacionadas
