Lunes . 14 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

El Sindicato de Luz y Fuerza inauguró la ampliación de su casa seccional

14/07/2025
El Sindicato de Luz y Fuerza inauguró la ampliación de su casa seccional

Este viernes, los trabajadores de la electricidad inauguraron las obras de remodelación y salón usos múltiples de su casa sindical. Del acto participaron autoridades y funcionarios locales y también el Secretario General de Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser. El anfitrión fue el Secretario de la Seccional Chacabuco, Carlos 'Nengo' Núñez.

 

El primero en tomar la palabra fue el intendente municipal, Darío Golía, quien felicitó a los integrantes del sindicato y les agradeció 'porque es un gremio que ha estado siempre, en las buenas y en las no tan buenas. En los momentos de dificultades, siempre Luz y Fuerza estuvo acompañando a Chacabuco y en mi caso, en los momentos de mayores dificultades, siempre estuvo Luz y Fuerza. Por eso siempre estoy agradecido al gremio, a sus autoridades, a quienes conducen. Y allá por el 2020, este fue uno de los primeros lugares adonde vine a golpear la puerta, a tomar unos mates, para ver si me acompañaban, a ver si podíamos recuperar Chacabuco y me abrieron las puertas, me acompañaron, me alentaron y eso para mí es algo que no se olvida'.

'Donde hay una motosierra que está rompiendo, nosotros pensamos en construir, donde hay una motosierra que destruye, nosotros plantamos esperanza, sembramos alegría, sembramos ilusión, trabajamos para los pueblos, trabajamos para los trabajadores. Ojalá que podamos recuperar el Gobierno Nacional para seguir transformando a la Argentina y darle la alegría a cada argentino y argentina, nuestras familias se lo merecen', manifestó Golía. 

'Hoy es una fecha histórica'

Así lo dijo el Secretario Seccional, Carlos 'Nengo' Núñez, al suceder a Darío Golía en los discursos. 'La primera casa seccional nació hace muchos años, nació en años difíciles, nació en años oscuros. No tenemos registro de su inauguración porque calculamos que fue entre 1976 y 1977, años bastante bravos para poder hacer una inauguración, un festejo, sobre todo de una casa seccional de trabajadores#, recordó el dirigente.

Núñez agradeció 'a la vida de haberme rodeado de tantos jóvenes, porque fueron los que me dieron el impulso y los que primero plantearon que querían hacer algo acá. Teníamos la casa, que se había conseguido gracias al dato de un vecino, y la participación de los compañeros que estaban en ese momento ocupando los cargos de conducción pero no teníamos ni siquiera el proyecto, ni la idea, ni las ganas. Parecía que algo como lo que hemos hecho era algo imposible de realizar'.

El Secretario Seccional afirmó que este logro 'tiene todos los ingredientes que un guiso tiene que tener para que salga rico'. En ese sentido nombró el aporte de la Federación, del sindicato de Mercedes, el aporte de la Comisión Directiva de la seccional Chacabuco. 'Pero por sobre todas las cosas, lo que más valoro es el aporte militante de cada uno de los afiliados que vino acá', expresó.

En otro pasaje de su mensaje, Núñez comentó: 'A medida que construíamos y tratábamos de armar una seccional más grande en lo material, también trabajábamos para conseguir una seccional más grande en lo humano, para conseguir nuevos militantes, para hacer que los compañeros tengan ese sentido de pertenencia, hacer que los compañeros se sientan orgullosos de su casa seccional. Y hoy podemos decir que todo eso forma parte de esta casa'. 'El trabajo fue mucho, arduo, ha dejado algunos dolores de cabeza, pero la alegría y la emoción que siento hoy son muy difíciles de transmitir', aseguró.

'Necesitamos más que nunca militar casa por casa'

Por su parte, el Secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), Guillermo Moser, se mostró sorprendido 'por la gente joven' que integra el sindicato. 'Realmente me pone muy contento porque Chacabuco para mí es una seccional con mucha historia, no sólo por el hecho de la construcción, no sólo por el hecho de estar hoy acá, inaugurando una nueva refacción de la casa, sino por la militancia, por el trabajo que se viene haciendo hace muchísimos años', aseguró.

Moser recordó: 'allá por 1996, o  1997, vine a buscar apoyo porque también yo tenía sueño: quería tener un sindicato para todos, un sindicato que realmente pudiera incluir a todos. Teníamos un sindicato grande pero muy pocas seccionales que podían comprender que estaban adentro, y veíamos a muchos que querían entrar y no tenían la posibilidad. Desde ese día en adelante, la militancia y el acompañamiento que he tenido de Chacabuco fue incansable'.

El dirigente nacional también comentó: 'Cuando decidí pelear por la Federación, fui a hablar con un hombre de Chacabuco y le decía del desafío que iba a enfrentar, que era pelear por una Federación para todos, una Federación para todas las provincias del país. Ese hombre es Julián Domínguez. Y se pudo lograr, porque había mucha militancia, había mucho acompañamiento, había muchas ganas de querer cambiar'. 

'Hoy necesitamos más que nunca de esa militancia, hoy necesitamos más que nunca militar casa por casa', expresó Moser y también se refirió a la batalla electoral que se avecina: 'Ahora que nos pusimos de acuerdo, porque a veces no entendemos el egoísmo político, a veces nos pesa mucho, pero ahora que nos pusimos de acuerdo, salgamos todos juntos. Tenemos dos meses para cambiar las políticas nacionales; si en estos dos meses no logramos llenar las legislaturas con los legisladores nuestros, ustedes saben lo que ellos vienen a hacer', enfatizó y añadió: 'Tienen tres o cuatros ejes fundamentales: la destrucción del movimiento obrero, la destrucción de la salud, la destrucción del sistema previsional, y la reforma laboral y todos sabemos lo que eso significa'.

feature-top