En el PJ local se fortalece el cupo femenino

En el último tramo previo al cierra de listas y cuando es un secreto a voces que el peronismo de Chacabuco privilegiará la unidad de los diferentes espacios, la novedad es el fuerte respaldo a la presencia de mujeres candidatas. Sobre esa posibilidad y también sobre la actualidad de la gestión hablamos con la Directora de Salud Celeste Trotti. Los otros nombres en danza.
En el comienzo de la entrevista, y antes de entrar en la cuestión electoral, Trotti repasó los logros de la gestión actual en el área de su incumbencia: 'El balance es sumamente positivo. Yo siempre pienso en mi función y la verdad es que es mucho lo que hicimos en la Atención Primaria de la Salud en Chacabuco, como fue fortalecerla, abrirla por la tarde en muchas de las salitas (barriales) que tenemos, hacer campañas de vacunación en todas las localidades… Hay mucho más por hacer, no me va a alcanzar el tiempo para todo lo que quiero hacer en salud pública, pero dentro de los recursos humanos y económicos que hemos tenido, fuimos a fondo, la inminente inauguración del servicio de hemodinamia, el servicio de cuidados paliativos y muerte digna, son apenas algunos de los ejemplos en los que se enfoca la gestión de Darío Golía. Me parece que son lugares que uno transita, y que sabe que como empiezan tienen que terminar, pero la satisfacción es que, dentro de las posibilidades, uno pone mucha responsabilidad, mucho trabajo, mucho para la gente, así que la satisfacción es total y ojalá lo siga siendo', destacó la funcionaria y resaltó la incansable tarea del intendente Darío Golía.
Las mujeres avanzan
En el marco de incertidumbre propio de las horas previas al cierre de listas, dentro del peronismo local ha surgido una singularidad: en estas elecciones legislativas, para las posibles candidaturas con posibilidades de acceder a una banca, hay más aspirantes mujeres que varones. Justamente, una de ellas es la entrevistada, quien fue candidata a concejala en el sexto lugar en las elecciones del año 2023. Sobre el tema, Trotti respondió: 'Lo que ustedes me están diciendo me pasa también en el barrio, en la carnicería, en el centro, me pasa en la calle, me pasa con compañeros del hospital.... Esto no es oficial, a mí nadie del partido vino a decirme que encabezaba una lista, ni mucho menos, así que a veces me desconcierta un poco porque la idea es que yo siga siendo funcionaria en salud'.
En los off the record recolectados en las últimas horas, se dice que la directora de Salud sería una opción para encabezar la lista. La otra mujer en cuestión para ese lugar es la actual edila Karina Geloso. 'Sé que las listas se forman a último momento, pero es un orgullo para mí que puedan pensar en mí, porque sé del trabajo y de la gestión que hice con todo mi equipo de salud en este tiempo', manifestó Trotti.
Consultada sobre si le resulta más cómodo ejercer como funcionaria del Ejecutivo o como integrante del Legislativo, la doctora aseguró: 'como profesional y como mujer me gusta mucho gestionar para Chacabuco y no es que solamente me gusta la salud, me encanta trabajar, soy una fanática de trabajar todo el día e inclusive es la crítica de mi familia y que a veces me hago a mí misma. Me encanta trabajar y me parece que repensando las ideas, qué se hace, qué no se hace, uno puede hacer un montón de cosas por Chacabuco pero no sé si el lugar es el de concejal, me parece que si estoy bien en salud también es una buena idea dejarme ahí'.
La danza de los nombres
Con respecto a otras mujeres del peronismo chacabuquense que por estas horas suenan como posibles candidatas, aparece el nombre de Rosana Chielli, una histórica militante del partido, integrante del sector de Julián Domínguez, por quien el propio ex titular de la Cámara de Diputados de la Nación habría pedido un lugar en la lista.
Otra mujer que termina su mandato y debe definir si quiere renovar es la representante del kicillofismo, Julieta Garello, conductora de La Corriente, una agrupación alineada con el espacio que conduce Cristina Álvarez Rodríguez, la actual Ministra de Gobierno e Infraestructura de la provincia de Buenos Aires. En este caso, si Garello decide no postularse, habrá que ver si le deja el lugar a otra mujer o a un varón.
Otro sector que tiene un concejal al que se le vence el mandato es La Cámpora. Aquí no habría grandes novedades: todo indica que Santiago Carnaghi iría por un mandato más.
La novedad en todo este carrusel de nombres y apellidos lo aporta también el género femenino. Se habla de un lugar para una joven politóloga que aparece en el horizonte del peronismo de Chacabuco como representante de las nuevas generaciones.
En definitiva, al cierre de esta edición, todavía faltan tres jornadas para que venza el plazo de presentación de candidatos según el cronograma electoral bonaerense, plasmado en la Ley 15.523, que establece que las listas deben cerrar cincuenta días antes de los comicios. Tres días en la política argentina son el equivalente a una eternidad. Todas las posibilidades siguen abiertas y seguramente en las horas venideras seguirán apareciendo posibles candidatos y candidatas.
Relacionadas
