Viernes . 05 Septiembre . 2025

Escucha en Vivo:

En la recta final

02/09/2025
En la recta final

A cinco días de las elecciones provinciales crece el clima de tensión e incertidumbre, con un escenario marcado por los escándalos de corrupción que sacuden al Gobierno nacional. En la Cuarta Sección, el escenario de tercios entre Somos Buenos Aires, Fuerza Patria y La Libertad Avanza se consolida, aunque la gran incógnita es la performance del mileísmo. Sin encuestas fiables que capten el impacto de los últimos acontecimientos, los comités de campaña se mueven con cautela. La caída en la imagen del presidente Milei, a raíz de los casos de corrupción, los intentos de censura a la prensa y la falta de mejoras económicas, pone en duda el arrastre que la marca libertaria podría generar en el electorado.  En contraste, en Chacabuco el escenario parece un poco más claro: se prevé un triunfo de la lista encabezada por Karina Geloso, interpretado como una ratificación de la gestión del intendente Darío Golía.

Por Manuel Barrientos

 

Los escándalos de corrupción que hacen temblar al Gobierno nacional en estas últimas semanas cambiaron el escenario que se intuía hasta poco tiempo atrás. En los distintos comités de campaña se estima un escenario de tercios entre Somos Buenos Aires, Fuerza Patria y La Libertad Avanza en las elecciones a senador provincial por la cuarta sección electoral. En el caso de los comicios a concejales en Chacabuco, en cambio, se prevé un predominio de la lista encabezada por Karina Geloso, como una ratificación del modelo de gestión que lleva adelante Darío Golía.

Para la Cuarta Sección, desde el peronismo reconocen una leve diferencia a favor de Somos, por la tracción de los intendentes de Junín, Pablo Petrecca, y de Chivilcoy, Guillermo Britos, que representan a los dos distritos con mayor caudal electoral. Aunque consideran que Fuerza Patria también debería tener una elección 'importante' por el peso de los diez intendentes que responden a esa boleta. La gran incógnita es qué sucederá con La Libertad Avanza, que no tiene tracción desde lo local, sino que todo el empuje llega 'desde arriba' y responde al color y la marca libertaria. Esa es la duda: cuánto vale y cuánto pesa hoy la figura del presidente Javier Milei en el electorado.

Un referente del Frente Renovador en todo el norte bonaerense sostiene que LLA, sin dudas, está viendo afectadas sus chances electorales por el escándalo de los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, quien además era el abogado personal de Milei. 'Pregonaban un discurso anticasta y antipolítica y hoy se revelan con prácticas vinculadas a lo peor de la política', explica. Y agrega: 'El problema es que esos escándalos se dan en un contexto donde lo económico no arranca. Hay una sensación generalizada de que todo el esfuerzo que se hizo este año y medio fue en vano. Los jubilados no tienen más medicamentos gratuitos y el salario no alcanza. Así que el malestar es muy amplio y profundo'.

En el búnker del kicillofismo en La Plata tienen encuestas que muestran la caída de la imagen de Milei en todos los sectores sociales. Sin embargo, muestran cierta cautela con respecto al resultado de la elección en el conurbano y consideran que desde La Libertad Avanza tratarán de embarrar la cancha lo más que puedan en estos días. 'Estamos como ese equipo que va ganando uno a cero y el árbitro adiciona 10 minutos', ejemplifican como un llamado a la moderación de cierto optimismo que se ve en la militancia de la Tercera y la Primera Sección. 'Cada vez que nos confiamos y nos relajamos, nos termina yendo por debajo de lo esperado', dicen y recuerdan el caso de Leandro Santoro en la Ciudad de Buenos Aires, quien después de liderar los sondeos durante meses terminó perdiendo por dos puntos con Manuel Adorni. Un referente del massismo de Lomas de Zamora se anima con un pálpito: 'Gana el peronismo por poco en la general. En la Tercera, el triunfo va a ser holgado; en la Primera, muy parejo. En La Plata gana el FP; Somos gana la Cuarta; los libertarios se llevan la Quinta y la Sexta; y en la Segunda el peronismo tiene chances porque Hechos va a andar bien'.

Con respecto a Chacabuco, desde Somos y Fuerza Patria coinciden en que se dio una campaña de color muy local. 'Acá se va a plebiscitar la gestión municipal de Darío Golía, no se va a poner tanto en juego el panorama local', dicen en el peronismo. Y consideran que ese escenario favorece, precisamente, a Golía y, por efecto transitivo, a Karina Geloso. 'En un contexto de muchas dificultades y mucho recorte presupuestario, Darío pudo hacer mucho y cumplir con los objetivos. Ahora es clave lograr la mayoría en el Concejo Deliberante', sostienen. También en Somos reconocen que el intendente está con buenos números de imagen y que los ciudadanos lo ven como alguien enfocado en la gestión y 'no contaminado con la politiquería'. Allí confían en que Petrecca y Britos ganen en la Cuarta y que eso también ayude a empujar la boleta local (aunque reconocen que ese escenario sólo se daría en esta sección, porque los números en el conurbano están mucho más polarizados). Potencia y la izquierda vienen más atrás.

En esa misma línea, desde el peronismo se ven liderando la elección local por arriba de los 40 puntos, seguidos por Lisandro Herrera, por estructura e historia, y por el arrastre que podría sumar la lista de Somos en la sección. 'La Libertad Avanza tiene unos 30 puntos a nivel provincial, habrá que ver cómo se traslada eso a lo local y cómo se divide entre Recondo y Tedesco con Potencia', dudan en el PJ.

En el radicalismo también observan una caída muy fuerte de la imagen de Milei. 'En la calle hay frialdad, pero no hay mala recepción cuando hacemos los timbreos. Sí vemos un rechazo muy alto a la figura del Presidente, en especial en las personas mayores', aseguran. 

Los niveles de participación han sido muy bajos estos años en las distintas elecciones provinciales, pero desde FP y Somos consideran que en Chacabuco el ausentismo no será tan importante. A la gente de nuestra ciudad le gusta ir a votar, dice un dirigente peronista que hasta se anima a hacer un pronóstico: 'La participación electoral va a estar en lo local va a estar entre el 70 y el 75%'.

feature-top