Fuerte caída del turismo interno y auge de reservas al exterior

Agencias de viajes locales advierten sobre la falta de demanda hacia destinos nacionales, mientras crece el interés por Brasil y otras ciudades del exterior.
En nuestra ciudad, dos agencias de viajes de referencia, 'Travel', ubicada en avenida Alsina, y 'Cani Viajes', en Primera Junta, compartieron su mirada sobre la compleja situación que atraviesa el sector turístico. Ambas coincidieron en que los viajes al interior del país se han vuelto 'inalcanzables' para muchas familias, en contraste con la creciente demanda hacia el exterior, en especial a Brasil.
'La mayoría de las reservas en los últimos meses fueron al exterior, sobre todo a Brasil. Los viajes al interior del país son carísimos, por ejemplo, Ushuaia, Cataratas y demás destinos casi no tienen reservas', explicó una vendedora de la agencia Travel.
El panorama se da en un contexto donde Aerolíneas Argentinas habilitó una nueva ruta hacia Cabo Frío, desde Buenos Aires y Rosario, para la temporada alta de verano 2025, con el objetivo de incentivar el turismo regional. Sin embargo, a nivel nacional, la recesión, el dólar alto y el aumento de precios en pasajes, alojamientos y excursiones golpean al turismo interno, generando preocupación en los principales destinos turísticos del país.
En Mar del Plata, por ejemplo, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos informó que los alquileres temporarios aumentaron un 25% respecto al año anterior, alcanzando valores de entre $300.000 y $1.000.000 semanales.
Desde la agencia Cani Viajes, su titular describió la situación con crudeza: 'La situación es una pandemia sin muerte, totalmente desesperante. Desde junio y julio se nota cómo las reservas al exterior se sostienen, mientras que los viajes nacionales han quedado en el olvido'.
El empresario también señaló las dificultades para sostener la actividad: 'Un colectivo tiene una vida útil de diez años, y para comprar un vehículo 0 km necesitás cerca de 600 millones de pesos. Es imposible sin endeudarse con un crédito bancario, lo que frena cualquier posibilidad de inversión', lamentó.
En este escenario, Aerolíneas Argentinas anunció que buscará atraer turismo receptivo con tarifas competitivas para viajeros internacionales, quienes pueden sumar tramos internos por entre 50 y 100 dólares adicionales.
Relacionadas
