Sabado . 05 Julio . 2025

Escucha en Vivo:

Golía firmó un acta compromiso para el inicio de obras votadas por los vecinos

05/07/2025
Golía firmó un acta compromiso para el inicio de obras votadas por los vecinos

El intendente Darío Golía firmó este jueves el acta compromiso para el comienzo de las obras seleccionadas por los vecinos en las nueve asambleas del Presupuesto Participativo 2025, en la que más de mil ciudadanos participaron. La partida destinada a estas obras de infraestructura urbana se quintuplicó. 

Darío Golía destacó que es el segundo año consecutivo en que se lleva a cabo la firma de un acta compromiso en el marco de este programa y subrayó el trabajo de los integrantes que hicieron posible la implementación del programa y la asistencia de más de mil personas y diversas instituciones.

Golía también mencionó que la participación ciudadana en las asambleas aportó a la definición de obras para el programa actual y generó proyectos adicionales en conjunto con otras áreas municipales y provinciales. El intendente indicó que además de las obras en ejecución, se planifican otras para el resto del año y para el próximo.

Posteriormente, el subsecretario de Presupuesto Participativo, Juan Pablo Correas, y la directora del Área, Gloria Nievas, presentaron información detallada sobre las solicitudes recibidas en la edición actual. Se mostraron gráficos que organizaban los requerimientos por asamblea, incluyendo pedidos de luminarias, mejoras en accesibilidad y contenedores de basura, entre otras obras. Correas y Nievas, junto al intendente, revisaron las obras del acta compromiso del año anterior, confirmando su cumplimiento.

La primera edición del Presupuesto Participativo contó con una asignación de 100 millones de pesos. Para el año 2025, la partida destinada por decisión del jefe comunal se incrementó a 500 millones de pesos.

Previo a la finalización del evento, Javier Estévez, secretario de Gobierno, señaló que 'se están implementando políticas de Estado que tienen proyección a largo plazo' y que 'esta metodología de participación ciudadana debe mantenerse'. Estévez sostuvo que 'las obras deben surgir del contacto con los vecinos y no de una planificación desde un escritorio'.

El Secretario de Gobierno añadió además que 'el modelo de Estado presente apunta a la obra pública, argumentando que es una función estatal y que el Estado debe llegar a donde el sector privado no lo hace'. 

En el acto, además de las autoridades mencionadas, estuvieron presentes el secretario general, Gustavo Masci, y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Patricia Sorichillo.

 

feature-top