Golpe al federalismo

En un ataque claro al federalismo, el Gobierno nacional viene implementando cambios tributarios que afectan los recursos de las provincias y, por consecuencia, impactan en las arcas de los municipios. De acuerdo a las estimaciones que difundió el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la reunión de gobernadores que se realizó ayer en Paraná, las provincias perderán ingresos por un billón de pesos como consecuencia de las medidas adoptadas por ARCA, que modifican los anticipos anuales de Ganancias y las retenciones del IVA de las operaciones aduaneras. En la jornada que se denominó 'Una hoja de ruta hacia un futuro federal', participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Sergio Ziliotto (La Pampa) y el anfitrión Rogelio Frigerio. En un contexto de mayor recaudación por las retenciones agrícolas, estas decisiones unilaterales provocan una caída de los fondos coparticipables y ahogan los presupuestos provinciales. Así se concentran los recursos en manos del Estado nacional, en un intento de controlar el proceso político en un año electoral. El Gobierno sigue jugando al fleje y patea los problemas no ya para adelante, sino para abajo. Las provincias y los municipios deben hacerse cargo de cuestiones sociales cada vez más urgentes, pero sin garantizar los recursos necesarios para hacerlo. Así, se municipaliza la crisis provocada por las propias políticas nacionales de ajuste. ¿Hasta cuándo durará esta situación? Los valores del federalismo son fundamentales para generar un país justo e integrado.
Relacionadas
