Hugo Torcassi y Maximiliano Rodriguez se refirieron al Torneo Internacional de Tenis

Hugo Torcassi y Maximiliano Rodríguez, que hacen parte de la organización del evento internacional de tenis que se realizará en el Club Los Marinos, estuvieron en Arrancamos Tarde (Radio Ultra 98.9 FM) y hablaron de cómo se preparan para el inicio del torneo, que será el próximo 31 de marzo.
Contanos cómo será el torneo
HT: El torneo se denomina M25 dentro de la Federación Internacional de Tenis. Va a dar comienzo el lunes 31 de marzo hasta el domingo 6, eso es lo que se denomina el campeonato. Habrá una clasificación que arranca el domingo 30, y también va a tener una preclasificación que se va a desarrollar desde el martes 25 de marzo al viernes 28 en las instalaciones del Club Los Marinos, esto hará que se clasifiquen dos jugadores para lo que sería la clasificación. Prácticamente vamos a tener dos semanas de competencia en el club, en Chacabuco, la preclasificación va a contar, todavía no tenemos confirmado la cantidad de jugadores, pero esperemos que cerca del tope que son 64 jugadores que van a estar en Chacabuco, esa semana previa, y el torneo es un cuadro de 32, donde va a haber 56 tenistas.
Hay muchos jugadores juniors de Argentina y Sudamérica, no tanto de otros países, pero es un torneo internacional, como en varones hay mucha cantidad de juniors argentinos, prevalece un poco eso, pero el nivel es a partir del 300 del mundo, que es un nivel de Challenger de ATP, que es muy bueno, así que vamos a tener dos semanas de muy buen nivel en la ciudad, y esperemos que la gente nos acompañe.
La movida del año pasado fue increíble y lo hicieron con muy poco.
H.T: Si, el año pasado fue a partir de todo un movimiento de la gente del club, y la asociación nos ofreció algo. En tres meses tuvimos que poner en condiciones el club y organizar algo que nunca habíamos hecho, ahora este torneo ya nos lo ofrecieron a fin del año pasado, ya tenemos la experiencia, el club está más preparado y tenemos un grupo grande de trabajo, que gracias a eso también lo podemos organizar y la idea de traer varones a diferencia del año pasado, era para poder ver los dos eventos, en varones el nivel es un poco más alto por ranking, y tiene esto de tener la preclasificación, que hace que prácticamente se duplique la cantidad de jugadores.
¿Cómo se encuentran las canchas? ¿Hay que ajustar algo?
MR: Muchos de esos ajustes se le dan con el uso diario a las canchas, el pisoteo, el rolo, los mantenimientos. El año pasado hicimos cambio de flejes y redes en las primeras cuatro canchas, y este año nos propusimos hacerlo en las tres restantes, que van a ser las de entrenamiento, así que hoy el club ya cuenta con las siete canchas en igualdad de condiciones prácticamente, falta rodaje y usarlas un poco, pero con el tiempo se van a ir mejorando en ese sentido. Como bien decía Hugo, estamos mejor parado, con menos cosas para hacer.
¿Cómo se organiza un torneo a este nivel?
HT: Bueno, en primer lugar el torneo es de la Federación Internacional, pero en Argentina lo administra la Asociación Argentina de Tenis, lo primero que hay que hacer es pedirlo, solicitarlo formalmente a la Asociación, que hace un relevamiento del lugar, de la ciudad, del club, que las canchas tengan las medidas reglamentarias, la cantidad de canchas suficientes para el evento, que la hotelería de la ciudad cumpla con los requisitos de ITF para este tipo de torneos, y después juntar el dinero de los premios, darle traslado a los jugadores, el tema de la comida, que hay como un requerimiento mínimo, así que son todas cuestiones que hay que cumplir para que puedan otorgar el torneo.
El año pasado todos esos requerimientos los cumplimos sobradamente, tuvimos un reconocimiento por parte de ellos, por eso cuando se definía el calendario de este año hicimos el pedido, nos dieron para elegir las fechas, porque también estaba la posibilidad de hacerlo para el segundo semestre, que no iba a dar más tiempo para trabajar, pero esta época del año nos parecía más amena para la gente, para ir a ver, para pasar el día
Cumpliendo todas esas condiciones el torneo se puede hacer, hay toda una infraestructura alrededor que hay que montar para el torneo, que lleva tiempo, dinero, contamos con el apoyo de las empresas locales, con el municipio por supuesto, y con todo eso en marcha se puede organizar, pero hay que trabajar bastante.
Relacionadas
