Kioscos locales advierten que 'la situación no da para más'

La crisis económica golpea de lleno a los kioscos y pequeños comercios de Chacabuco. Propietarios remarcan la baja en el consumo, la reducción de personal y la dificultad para sostenerse. A nivel nacional, la Unión de Kiosqueros informó que en el último año cerraron más de 16.000 locales.
La Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) reveló que más de 16.000 kioscos cerraron en el último año, un promedio de 43 por día. Esto significa que el 15% de los 112.000 locales registrados ya no logró sostenerse.
Ernesto Acuña, vicepresidente de UKRA, describió la magnitud del problema: 'Las ventas cayeron un 40% en los últimos dos años, con una baja del 30% al 35% en bebidas durante el verano. Si antes estábamos mal, ahora estamos peor'.
El referente también apuntó contra la competencia desleal de locales no registrados y el cambio de hábitos de consumo, con familias que optan por mayoristas o segundas marcas.
Mientras el INDEC informó una inflación del 1,9% en julio y un acumulado del 17,3% en lo que va de 2025, los kioscos locales se enfrentan a la incertidumbre diaria de cómo subsistir en un contexto de costos en alza y ventas en baja.
La situación, que golpea a miles de familias en todo el país, muestra cómo el kiosco, ese comercio tradicional de cercanía, se convierte en otro termómetro de la crisis económica nacional.
Relacionadas
