La laguna Chasicó quedó sin pejerreyes

La provincia de Buenos Aires confirmó en los últimos días una realidad que se venía observando en los últimos años y que, lamentablemente, representa un golpe duro para uno de los lugares pesqueros por excelencia.
En el norte de Villarino, la Laguna pesquera por excelencia, no tiene más pejerreyes ni posibilidad de recuperar su población. El lugar, que baña las costas del balneario Chapalcó, está ubicado a unos cincuenta kilómetros de Médanos a través de un camino rural. Es una reserva natural bonaerense que supo tener una superficie cercana de trece mil mil hectáreas y una superficie máxima cercana a los dieciséis metros. Su población estable era de medio centenar de personas y su máximo atractivo siempre fue la pesca deportiva, entre otras actividades náuticas. Sin embargo, la falta de lluvias de los últimos años y una de sus consecuencias, una caída estrepitosa en la cantidad de peces, causan que tanto el espejo de agua como la población estén viviendo un momento por demás complicado, que podría terminar con nadie viviendo en la localidad debido a la imposibilidad de pesca. En las últimas semanas, representantes del ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires realizaron un análisis técnico de las aguas de la laguna, con resultados negativos y, por si fuera poco, absolutamente pesimistas a futuro: la concentración salina actual está apenas por debajo de la del mar.
Los especialistas, pertenecientes a la dirección provincial de Pesca, realizaron distintos muestreos mediante artes de captura estandarizadas, utilizadas en todas las lagunas de la provincia, con el objetivo de determinar la presencia de especies ícticas. Esto arrojó una ausencia total de pejerrey, una situación que fue atribuida al elevado nivel de salinidad del agua, actualmente en 32 gramos por litro -el promedio del mar es de unos 35 g/l-, una condición que impide tanto la reproducción como la siembra de alevinos.
Relacionadas
