Martin La Barba ' estamos contentos y entusiasmados'

El volante y capitán del equipo que dirige Juan Marcelo Cerella, opinó sobre el presente e Rivadavia que por el momento es puntero en la zona del torneo de la Federación Bonaerense Pampeana
Martín con sus 37 años sigue batallando en la mitad de la cancha del 'celeste' y como capitán del equipo es el encargado junto a otros experimentados de aconsejar a los están comenzando.
La Barba hoy es uno de los referentes del conjunto de Cerella y a pesar de que después de los partidos 'le duele todo' según nos dijo, en los entrenamientos es el abanderado del trabajo y el sacrificio.
Para conocer un poco de este presente prometedor de su equipo, se prestó a nuestra requisitoria.
¿Martín, de a poco se va acomodando el equipo, aparte ya están primeros?
Sí, sí, tal cual. Sabíamos igual que era cuestión de tiempo, porque se estaba trabajando bien, se estaba trabajando bien. Y creo que hay mucho potencial, hay muchos chicos que vienen subiendo y todos los que están entrando están cumpliendo, y los que no esperan su momento siempre apoyando. Ahora hay una linda competencia en el plantel mismo, así que contento con esta realidad, digamos. Además, esto que decís vos se ve ahí en los partidos, ¿no?, más allá de los resultados, hay recambios, se nota una competencia
Se nota un cambio con respecto al año anterior
Si, por lo menos desde afuera se ve un equipo algo mejor de lo que terminó la temporada pasada. Estamos trabajando un montón. La verdad, arrancamos el 5 de diciembre y desde ahí no paramos. Creo que eso se nota, y también el trabajo de todos en conjunto, el cuerpo técnico, jugadores, la comisión, así que por suerte que se ven el resultado también en los partidos, que a veces eso no acompaña, pero esta vez se dio. Como capitán del equipo uno trata de decirles a los más jóvenes que no aflojen, porque por ahí hay muchas tentaciones también en esa edad, y muchos dejan de jugar, sino juegan
¿qué les fue dejando estos tres partidos que jugaron?
De mi parte, por lo menos, la otra vez justo me preguntaban también y digo que estoy justamente contento porque han jugado muchos chicos que son de club, inclusive Mirko Rodríguez, que con 14 años debutó como arquero y que ahora lo llamaron de Vélez para una prueba, Es saludable para el club que los más chicos tengan la oportunidad de jugar ya que están entrenando a la par nuestra y de la mejor manera, con mucho compromiso digamos.
Cada uno que entró lo hizo muy bien, inclusive creo que fuimos de menor a mayor. Del primer partido con Peña a este último que tuvimos contra ellos en la revancha se notó una mejoría importante en el juego, en el estado físico, en todo. Me parece que vamos por un camino, aunque el año recién empieza.
En cuanto a los equipos a La Peña ya lo conocemos un rival que juega bien, finalista del torneo local el año pasado y al que ene l último partido pudimos superar justamente, me parece. En cuanto a Ambos Mundos de Junín tienen muy buen equipo, por lo que vimos en el partido de ida, me pareció que tienen cosas muy positivas, pero no creo que haya diferencia entre los dos equipos. Cada uno con sus armas, pero me pareció que ellos, por ejemplo, tenían una buena transición de ataque a defensa, eran muy rápidos, nosotros perdimos dos o tres pelotas y casi nos convierten son muy rápidos ellos y llegan con mucha gente. Pero después en el juego creo que fue bastante parejo, inclusive nosotros manejamos un poco mejor la pelota y tuvimos también nuestra llegada. Ahora veremos cómo se da el partido de la última fecha en la cancha de ellos, donde además se va a definir el primer puesto,
¿También lleva un tiempo acomodarse a las ideas del nuevo entrenado?
Exactamente, sí, sí, eso también lleva un tiempo de adaptación tanto para los jugadores como para el cuerpo técnico hacia nosotros. Pero se armó un lindo grupo, hay mucha gente en el medio trabajando y eso facilita un montón las cosas. Los dirigentes y colaboradores, están contentos y siempre a disposición del plantel por cualquier inconveniente y eso también suma mucho. Tiramos todos juntos que es lo importante y para el mismo lado
¿Ha cambiado mucho nuestro fútbol desde que debutaste hasta el presente?
Cambió mucho. Siempre lo hablo con los chicos, inclusive con Martín Méndez, que hace muchos años que estamos juntos, te tiraban una pelota y jugabas. Era hermoso porque uno se divertía y todo, pero ahora el fútbol es muy físico. Inclusive creo que cuando empezamos a jugar los interligas contra equipos (de Junín, Salto, Rojas y otros de la región, había una diferencia física más que nada, futbolísticamente no porque hay muy buenos jugadores en Chacabuco, pero físicamente te pasaban por arriba. La verdad que la diferencia grande estaba ahí.
Y ahora yo creo que se está trabajando mucho mejor desde las inferiores. Cada club tiene su profe de preparación física su entrenador y eso se nota, cuando llegan arriba. (Se nota porque ya hay cuestiones tácticas, técnicas e inclusive físicas que se trabajan desde chicos. Si no te sacan mucha ventaja. Si se trabaja desde chicos es mucho más fácil. Hoy en día si no entrenas 4 veces por semana directamente no podés jugar. Yo no creo que en la actualidad haya algún jugador que juegue sin entrenar, y esto antes no se veía, si había alguno que hacía esa diferencia de lo técnico podía jugar igual, hoy no pasa hoy ya hay un poco más de seriedad desde ese lado, menos amateurismo, entre comillas. digamos
Hoy en día, es más difícil para el jugador de buen pie, que para el que es constante desde lo físico, porque con la constancia y el entrenamiento podés suplantar otras cosas y emparejar con equipos que tienen jugadores de mejor pie o que tienen más experiencia tácticamente.
con constancia, con trabajo, con disciplina se puede emparejar muchas veces a los equipos más importantes, por eso a veces se los partidos que son muy trabajados porque los dos equipos buscan lo mismo, los partidos de ahora se definen por detalles, todo muy parejo y cerrado.
¿Cuándo dejes de jugar te ves cómo entrenador?
El fútbol es una descarga, cuando entras a la cancha te olvidas de todo, pero no me veo de Director técnico, si pienso que voy a seguir ligado al fútbol, por ahí como ayudante o colaborador, tengo muchos amigos que están haciendo el curso de Técnico y por ahí precisan quién los acompañe. Pero por ahora solo pienso en jugar y disfrutar el tiempo que me queda dentro de una cancha.
Relacionadas
