Más de 80 emprendedores y fabricantes con un jurado de lujo en Rawson

Con 83 alfajoreros de distintas provincias, la Fiesta Provincial del Alfajor se prepara para celebrar su séptima edición en la localidad de Rawson el próximo domingo 14 de septiembre. El evento, organizado por el Centro de Educación Agraria (CEA) en conjunto con su cooperadora, promete una jornada llena de sabor, música y tradición.
Vanessa Quevedo, la coordinadora del CEA, quien está al frente de la institución desde hace 11 años, compartió detalles de esta celebración que nació a partir de un curso de capacitación sobre elaboración de alfajores regionales. "Este año tenemos 83 alfajoreros, incluyendo uno de Entre Ríos y otro de Santa Fe", destacó.
La esencia de la fiesta radica en la competencia por encontrar el mejor alfajor. Para ello, se ha convocado a un jurado de especialistas que evaluarán los productos en una cata a ciegas, una práctica que garantiza la equidad en la elección. "El alfajorero deja su producto sin ningún envoltorio ni identificación, asegurando que el jurado no sepa a quién pertenece", explicó Vanessa.
El jurado estará compuesto por un destacado grupo de profesionales, entre ellos: Patricio Castro, cocinero y pastelero profesional de Buenos Aires; Aleida Correa, licenciada en Ciencia y Tecnología de Alimentos de Mar del Plata; José Manso, instructor del CEA en Bragado; Lorena Meana, chocolatera especializada en alfajores de Mar del Plata; Alejandra Rampoldi, instructora del CEA; Juan Soria, licenciado en Tecnología de Alimentos y creador del Mundial del Alfajor; Darío Ponce, pastelero y gastronómico de Chacabuco; y Lula González, influencer de Chivilcoy.
Se otorgarán premios al primer, segundo y tercer mejor alfajor. Además, habrá un jurado específico para premiar al mejor stand, conformado por Matías Moreno, Marisol Méndez y Pilar Pagnés.
Un día de fiesta para toda la familia
La jornada comenzará a las 10 de la mañana con un desfile de instituciones y un desfile criollo. La música y el baile también serán protagonistas con la presentación de la artista Claudia Lomeña de San Andrés de Giles, el Ballet Municipal Kawin Umpa, y los talleres de folclore de la Escuela de Actividades Culturales del Club Sarmiento y del Centro de Jubilados de Rawson.
La fiesta no solo se centrará en los alfajores, sino que también contará con la presencia de 30 artesanos locales y de la zona, ofreciendo una variedad de productos para los visitantes y como cierre, una masterclass a cargo de la reconocida chef Marta Carbajal. "Estamos trabajando mucho con la cooperadora y esperamos muchísima gente", concluyó Vanessa.
Relacionadas
