Menos trámites, mismos impuestos

El Gobierno nacional anunció con bombos y platillos la creación de la Ventanilla Única de Pago Registral Automotor (Vupra), un nuevo sistema digital destinado a centralizar y simplificar el pago de todos los aranceles, impuestos y multas vinculados a la compraventa de vehículos.
Si bien la medida busca agilizar los procesos burocráticos, la resolución no implica ninguna reducción de la carga tributaria sobre los automotores, una de las viejas promesas de campaña de la actual gestión.
La iniciativa, formalizada a través de la Resolución 572/2025 publicada en el Boletín Oficial, entrará en vigencia a partir del 1 de noviembre. Según lo dispuesto por el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, la Vupra permitirá a quienes realicen trámites de inscripción, radicación o transferencia de dominio, abonar en un solo lugar los aranceles registrales, impuestos provinciales y municipales, así como multas de tránsito.
A pesar de que la medida simplifica la gestión de pagos, la resolución establece que cada una de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires deberá adherirse al sistema y asumir los costos de implementación para asegurar la interoperabilidad con sus respectivos sistemas.
La creación de la Vupra se suma a una serie de medidas impulsadas por el Gobierno en el último año para 'desburocratizar' el sector automotor, en particular una mayor flexibilización en la importación de autos usados.
Relacionadas
