Jueves . 02 Octubre . 2025

Escucha en Vivo:

"Nada alcanza si no hay conciencia ciudadana'

02/10/2025
"Nada alcanza si no hay conciencia ciudadana'

El intendente municipal, Darío Golía, presentó el plan Chacabuco Circula, Primavera-Verano 2025/2026, una iniciativa que busca ordenar el tránsito, 'cuidar la vida y recuperar el respeto por las normas viales en la ciudad'. Para eso pidió que 'toda la comunidad se comprometa con un cambio de cultura vial'. 

 

El lanzamiento contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Lic. Javier Estévez, fuerzas policiales, el cuerpo de inspectores, Defensa Civil, GAD, la Escuela Vial, consejeros escolares, concejales y diversos funcionarios municipales, destacando la articulación de múltiples áreas en este operativo.

El Secretario Estévez  y subrayó que 'el tránsito es un tema que nos involucra a todos' y llamó a las familias a involucrarse activamente en la campaña, ya que forma parte de la educación recibida desde la infancia.

Estévez puso el foco en una de las principales problemáticas actuales: el uso del celular al volante, citándolo como una de las causas más relevantes de accidentes según estudios recientes. En cuanto a la acción concreta, anunció que el Gobierno municipal 'no se va a quedar quieto'.

El plan contempla la entrega de folletería de prevención y el despliegue de controles fijos y dinámicos todos los días con una fuerte presencia de agentes de tránsito. El operativo se dividirá en dos etapas. Inicialmente, se hará foco en desalentar el uso del celular y asegurar la obligatoriedad del casco en moto. Posteriormente, se pasará a la aplicación de multas y "todo el rigor de la normativa".

El intendente Darío Golía cerró el acto, y aseguró que la puesta en marcha del plan es una "decisión política" que responde a la necesidad "clara y urgente" de poner fin a un tránsito desorganizado con controles visibles, presencia en calle y una fuerte campaña de educación vial.

El jefe comunal detalló que el operativo tendrá presencia real todos los días en zonas escolares, barrios y puntos críticos de circulación. Los controles serán firmes en temas como el uso del casco, los escapes ilegales, la documentación, y la campaña contra el uso del celular mientras se conduce.

A pesar de la acción municipal, Golía hizo un llamado directo a los vecinos: "Nada de esto alcanza si no hay conciencia ciudadana." "El tránsito es de todos y lo hacemos entre todos. Por eso invito a cada vecino y vecina a sumarse, a respetar las normas y a comprometerse con un cambio de cultura vial que empieza hoy. Queremos una ciudad más ordenada, más segura, y sobre todo, una ciudad que circule con responsabilidad y con respeto", concluyó el intendente.

 

feature-top